OTRAS 2002
En esta página encontrará diversos fallos
de los Tribunales del país, específicamente de la Corte Suprema de Justicia y Cortes de
Apelaciones, relativos a los recursos interpuestos en juicios recaídos sobre materias
tributarias y que se encuentran reglamentadas en leyes especiales.
DFL N° 341, de Hacienda, de 1977 – Artículos 8°, 10 bis y 23.
Word
La actividad de la construcción, por su propia naturaleza, conlleva una transformación o cambio de determinados insumos, lo que implica un consumo de mercaderías o materias primas, circunstancia esta última expresamente prevista como operación propia de una zona franca y, por tanto, exenta del impuesto a las ventas y servicios.
CORTE DE APELACIONES DE IQUIQUE – 10.10.2002 – RECURSO DE APELACION – CONSTRUCTORA IZQUIERDO Y WIELANDT ARICA LTDA. C/SII - ROL 38.476 – MINISTROS SRES. ELIANA AYALA ORELLANA – JAIME CHAMORRO NAVIA – HERNAN SANCHEZ MARRE.
Ley N° 18.320 – Artículo Único, N° 4.
Word
Para gozar de los beneficios establecidos en la Ley N°18.320 se debe, entre otros, cumplir con el requisito consistente en acompañar los antecedentes que sean requeridos por el Servicio de Impuestos Internos dentro del plazo allí establecido.
CORTE DE APELACIONES DE PUERTO MONTT – 09.10.2002 – RECURSO DE APELACIÓN – ROL 10.820 – MINISTROS SRES. SILVIA AGUAYO - HERNAN CRISOSTO GREISSE - ABOGADO INTEGRANTE PEDRO CAMPOS LATORRE.
Código de Procedimiento Civil – Artículo 182 – Código Tributario – Actual Texto – Artículo 97 N° 10.
Word
La revalorización de la multa aplicada, efectuada con posterioridad a la notificación de la sentencia, no corresponde a una rectificación de cálculo numérico, sino a una modificación de la sentencia efectuada con posterioridad a su notificación.
CORTE DE APELACIONES DE ARICA – 16.08.2002 – RECURSO DE APELACIÓN – ROL 8145 – MINISTROS SRES. JULIO CAMPO HERREROS – MIGUEL VAZQUEZ PLAZA – JAVIER MOYA CUADRA.
Ley N° 18.320 – Artículo Único, N°4.
Word
El plazo de tres meses de que dispone el Servicio de Impuestos Internos para citar, liquidar o formular giros comienza a correr desde el vencimiento del término que el contribuyente tiene para presentar los antecedentes que se le requieran en la notificación.
CORTE DE APELACIONES DE CONCEPCIÓN – 31.12.2002 – RECURSO DE APELACIÓN – ROL 1501-98 – MINISTROS SRES. IRMA BAVESTRELLO BONTÁ – CLAUDIO ARIAS CORDOVA – ABOGADO INTEGRANTE SR. JUAN SANHUEZA MONSALVE.
Constitución Política de la República – Artículos 7° y 19 N°21 – Código Tributario – Actual Texto – Artículos 1°, 34, 60, 63.
Word
El Servicio de Impuestos Internos se encuentra facultado para adoptar medidas preventivas de resguardo, tales como una una anotación de advertencia en el sistema computacional del órgano fiscalizador, que consiste en un mecanismo interno que alerta a los funcionarios del Servicio para ejercer en mejor forma sus facultades de control.
CORTE DE APELACIONES DE SAN MIGUEL – 26.11.2002 – RECURSO DE AMPARO ECONÓMICO – ROL 307-2002 - SOCIEDAD PROFESIONAL GONZALO ARANCIBIA FERNANDEZ C/S.I.I.
Código de Procedimiento Civil – Artículos 768 N° 5; 170 N° 6; 303 al 308.
Word
Toda sentencia definitiva debe pronunciarse respecto de las acciones y excepciones hechas valer en el juicio, no encontrándose legalmente obligados los jueces de fondo a pronunciarse respecto de un simple predicamento, alegación o argumento de derecho.
CORTE SUPREMA – 30.10.2002 – RECURSO DE CASACIÓN EN LA FORMA Y EN EL FONDO – ROL 1510-2001 – CENTRO MÉDICO KENAL S.A. C/ S.I.I.
Código de Procedimiento Civil – Artículo 768 N° 4
Word
La exposición de argumentaciones de hecho o de derecho que pueden ser formuladas por los jueces de fondo, distintas de las esgrimidas por las partes, no es un elemento que configure la causal de casación denominada “ultra petita”.
CORTE SUPREMA – 30.10.2002 – RECURSO DE CASACIÓN EN LA FORMA Y EN EL FONDO – ROL 1510-2001 – CENTRO MÉDICO KENAL S.A. C/ S.I.I.
D.F.L. N°341 – Artículos 10 bis y 23.
Word
La actividad de la construcción ejecutada en una Zona Franca implica un consumo de mercaderías o materias primas, cuya adquisición se encuentra exenta del Impuesto al Valor Agregado.
CORTE DE APELACIONES DE IQUIQUE – 10.10.2002 – RECURSO DE APELACIÓN – ROL 38.476 – EMPRESA CONSTRUCTORA IZQUIERDO Y WIELANDT ARICA LTDA. C/SII - MINISTROS SRES. ELIANA AYALA ORELLANA – JAIME CHAMORRO NAVIA – HERNÁN SANCHEZ MARRÉ.
Código de Procedimiento Civil – Artículo 189 – Código Tributario – Actual Texto – Artículo 148.
Word
Si el recurso de apelación no contiene peticiones concretas, no puede el tribunal de alzada entrar a conocer de él, en cuanto son aquéllas las que fijan su competencia.
CORTE DE APELACIONES DE CONCEPCIÓN – 18.10.2002 – RECURSO DE APELACIÓN – ROL 983-92 – ALBERTO FARÍAS SALGADO C/S.I.I.
Código de Procedimiento Civil – Artículos 346 N°1, 782 inciso 2° - Código Tributario – Artículo 21.
Word
El mérito probatorio de un documento privado, reconocido en juicio, sólo puede hacerse valer en contra de quien lo ha reconocido.
CORTE SUPREMA – 16.10.2002 – RECURSO DE CASACIÓN EN EL FONDO – ROL 3.514-2002 – JORGE DÍAZ SANTIAGO C/ SII - MINISTROS SRES.RICARDO GALVEZ B - DOMINGO YURAC S. - HUMBERTO ESPEJO Z. - SRTA. MARIA ANTONIETA MORALES V - ABOGADO INTEGRANTE SR. MANUEL DANIEL A.
Constitución Política de la República – Artículo 19 N°s 3, incisos 1° y 5°, 22° y 26° - Código Tributario – Actual Texto – Actual Texto – Artículo 6° - Ley Orgánica del Servicio de Impuestos Internos – Actual Texto – Artículos 1° y 7°, letra b) – Circular N° 19, de 11.05.1995, del Servicio de Impuestos Internos.
Word
La restricción del timbraje de facturas es una medida que el Servicio de Impuestos Internos se encuentra facultado para hacer valer, al existir una anotación negativa referida a un contribuyente en el Sistema de Información Integrada, de acuerdo con lo que al efecto establece la Circular N° 19, de 1995, del mismo Servicio.
CORTE DE APELACIONES DE SANTIAGO – 21.10.2002 – RECURSO DE PROTECCIÓN – ROL 4362-02 – FORTUNA EXPORTACIONES E IMPORTACIONES LTDA. C/ DIRECTOR REGIONAL METROPOLITANO DEL SII - MINISTROS SRES. JAIME RODRÍGUEZ ESPOZ – JUAN GONZALEZ ZÚÑIGA – ABOGADO INTEGRANTE SR CLAUDIO DÍAZ URIBE.
Ley N° 18.320 – Actual Texto – Artículo Unico.
Word
Para hacer uso de los beneficios que establece la Ley N° 18.320 resulta indispensable cumplir con los requisitos que ella misma establece.
CORTE DE APELACIONES DE PUERTO MONTT – 09.10.2002 – RECURSO DE APELACIÓN – ROL 307-2002 – LUIS ALFREDO VILLEGAS VELASQUEZ C/ SII – MINISTROS SRES. SYLVIA AGUAYO VICENCIO – HERNAN CRISOSTO GREISSE – ABOGADO INTEGRANTE SR. PEDRO CAMPOS LATORRE.
Código de Procedimiento Civil – Artículos 189 y 213 – Código Tributario – Actual Texto – Artículo 148.
Word
El Recurso de Apelación debe contener peticiones concretas, en cuanto ellas determinan la competencia del tribunal superior, el que sólo puede pronunciarse respecto de las solicitudes específicas que les formulen las partes.
CORTE DE APELACIONES DE TALCA – 03.06.2002 – RECURSO DE APELACIÓN – ROL 45.707 – SOCIEDAD BENEFACTORA COLONIA DIGNIDAD C/S.I.I.
Constitución Política de la República – Artículo 20.
Word
La acción de protección en contra de un acto derivado del juicio ejecutivo especial de obligaciones tributarias debe ser dirigido en contra del Servicio de Tesorerías, entidad encargada por ley de efectuar la cobranza coactiva de impuestos fiscales en mora, y ejecutante en dicho procedimiento, y no en contra del Servicio de Impuestos Internos.
CORTE DE APELACIONES DE SAN MIGUEL – 25.09.2002 – RECURSO DE APELACIÓN – ROL 218-2001 – PEDRO CESAR NUÑEZ SUAREZ C/S.I.I.
Constitución Política de la República – Artículos 6°; 7°, inciso 3° y 73, inciso 1° - Ley de Impuesto a la Renta – Actual Texto – Artículo 21.
Word
La nulidad de derecho público planteada como incidente en una reclamación tributaria resulta improcedente.
CORTE DE APELACIONES DE CONCEPCIÓN – 27.03.2002 – RECURSO DE APELACIÓN – ROL 419-94 – MINISTROS SRES. IRMA MEURER MONTALVA – SILVIA ONETO PEIRANO – ABOGADO INTEGRANTE SR. CARLOS ALVAREZ NUÑEZ.
Constitución Política de la República – Artículos 19 N°s 21, 22 y siguientes; y Artículo 20.
Word
No procede el Recurso de Amparo Económico en el caso de la negativa del Servicio de Impuestos Internos al timbraje de facturas de venta por falta de antecedentes aportados por el contribuyente.
CORTE DE APELACIONES DE TEMUCO – 14.08.2002 – RECURSO DE AMPARO ECONÓMICO – ROL 1106-2002 – VICTOR IGNACIO MANRIQUEZ GRANDON /S.I.I. - MINISTROS SRES. VICTOR REYES HERNANDEZ – JULIO CESAR GRANDON CASTRO – ARCHIBALDO LOYOLA LOPEZ.
Ley 18.320 – Texto Anterior – Artículo Único N°s 1° y 4° - Código Civil – Artículos 48, inciso 2° y 49.
Word
El plazo de que dispone el Servicio de Impuestos Internos para citar, de acuerdo a lo que establece la Ley N° 18.320, corre desde el vencimiento del término que tiene el contribuyente para presentar los antecedentes requeridos.
CORTE SUPREMA – 10.07.2002 – RECURSO DE CASACIÓN EN EL FONDO – ROL 262-01 – FABRIZIO GABRIELLI CORVINI C/ S.I.I.
Ley 18.320 – Texto Anterior – Artículo Único N°s 1° y 4°.
Word
El plazo de que dispone el Servicio de Impuestos Internos para citar, de acuerdo a lo que establece la Ley N° 18.320, corre desde el vencimiento del término que tiene el contribuyente para presentar los antecedentes requeridos.
CORTE SUPREMA – 10.07.2002 – INCIDENTE DE NULIDAD – ROL 262-01 – MINISTROS SRES. RICARDO GALVEZ B. – DOMINGO YURAC S. – MARIA MORALES V. – ABOGADOS INTEGRANTES SRES. RENE ABELIUK M. – ARNALDO GORZIGLIA B.
Ley 18.320 – Texto Anterior – Artículo Único N°s 1° y 4°.
Word
El plazo de que dispone el Servicio de Impuestos Internos para citar al contribuyente, de acuerdo a lo que establece la Ley N° 18.320, para los efectos referidos en el artículo 63 del Código Tributario, comienza a correr desde el vencimiento del término que tiene el contribuyente para presentar los antecedentes requeridos en la notificación respectiva.
CORTE DE APELACIONES DE CONCEPCIÓN – 15.12.2000 – RECURSO DE APELACIÓN – ROL 892-93 – FABRIZIO GABRIELLI CORVINI C/ S.I.I.
Constitución Política de la República – Disposición Quinta Transitoria – Código Tributario – Actual Texto – Artículo 165 N° 8.
Word
Las normas contenidas en el Código Tributario referidas a la delegación de atribuciones jurisdiccionales tienen plena validez, de acuerdo a lo que prescribe la disposición quinta transitoria de la Carta Fundamental, mientras no se dicten las leyes orgánicas constitucionales correspondientes.
CORTE DE APELACIONES DE ANTOFAGASTA – 21.06.2002 – RECURSO DE APELACIÓN – ROL 14.946 – HOTELERA ATACAMA LTDA. C/S.I.I.
Constitución Política de la República – Artículo 19 N° 24.
Word
La acción constitucional de protección no es el medio idóneo para accionar en contra de una resolución administrativa denegatoria de una solicitud de anulación presentada por un contribuyente, en cuanto se trata de un procedimiento extraordinario, breve y concentrado.
CORTE DE APELACIONES DE PUNTA ARENAS – 15.06.2002 – RECURSO DE PROTECCIÓN – ROL 42-2002 – AMALIA FOSCHINO MRAVICIC C/ S.I.I.
Código de Procedimiento Civil – Actual Texto – Artículo 768, N° 5 - 170, N° 6, 171, 158 – Código Tributario – Actual Texto – Artículo 2.
Word
La falta de decisión del asunto controvertido, como causal de nulidad formal, está referida a las sentencias definitivas, no siendo procedente respecto de las interlocutorias.
CORTE SUPREMA – 16.05.2002 – RECURSO DE CASACIÓN EN LA FORMA – ROL 1253-2001 – OSCAR ALVAREZ DAVIES C/ S.I.I.
Código de Procedimiento Civil – Actual Texto – Artículo 768, N° 5 - 170, N° 6, 171, 158.
Word
La causal de nulidad formal de incompetencia del tribunal debe radicarse precisamente en la resolución que se impugna.
CORTE SUPREMA – 16.05.2002 – RECURSO DE CASACIÓN EN LA FORMA – ROL 1253-2001 – OSCAR ALVAREZ DAVIES C/ S.I.I.
Código de Procedimiento Civil – Artículo 767 – Código Tributario - Artículo 145.
Word
En materia de reclamaciones tributarias, el Recurso de Casación en el Fondo procede en contra de las sentencias definitivas inapelables y en contra de las sentencias interlocutorias inapelables, cuando ponen término al juicio o hacen imposible su continuación, que se hayan dictado por Cortes de Apelaciones y se hayan pronunciado con infracción de ley que haya influido substancialmente en lo disposotivo de la sentencia.
CORTE SUPREMA – 18.04.2002 – RECURSO DE CASACIÓN EN EL FONDO – ROL 1004-2002 – MINISTROS SRES. RICARDO GALVEZ B. – ORLANDO ALVAREZ H. – DOMINGO YURAC S. – ENRIQUE CURY U. -ABOGADO INTEGRANTE SR. MANUEL DANIEL A.
Código de Procedimiento Civil – Artículo 768, causales 5° y 9°.
Word
En el Procedimiento de Reclamaciones el Recurso de Casación en la Forma en contra del fallo de 2° grado sólo procede si se funda en las causales que expresamente prescribe el inciso 2° del artículo 768 del Código de Procedimiento Civil.
CORTE SUPREMA –16.04.2002 - RECURSO DE CASACIÓN EN LA FORMA – ROL 873-2002 – SOCIEDAD CONSTRUCCIONES CIVILES Y MANTENCIÓN INDUSTRIAL LTDA. C/ S.I.I.
Código de Procedimiento Civil – Artículo 358 N° 4 – Código Tributario – Actual Texto – Artículo 2°.
Word
En los juicios tributarios no se configura la causal de inhabilidad para testificar establecida en el artículo 358 N° 4 del Código de Procedimiento Civil si la labor del testigo, en que se funda la tacha, consiste en verificar las partidas y procedimientos contables del contribuyente.
CORTE DE APELACIONES DE PUNTA ARENAS – 29.04.2002 – RECURSO DE APELACIÓN – ROL 9.977 – LUIS BARRA GUERRERO C/ S.I.I.
Código de Procedimiento Civil – Artículo 358 N° 7, 767 – Código Tributario – Actual Texto – Artículo 2°.
Word
La resolución de los jueces del fondo que acoge una tacha no resulta atacable por la vía de la casación, en tanto se trata de una sentencia interlocutoria de aquellas que no ponen término al juicio ni hacen imposible su continuación.
CORTE SUPREMA –– 22.01.2002 - RECURSO DE CASACIÓN EN EL FONDO – ROL 4174-2000 –ADOLFO ESSMANN ROJAS C/S.I.I.
|