OTRAS 2005
En esta página encontrará diversos fallos
de los Tribunales del país, específicamente de la Corte Suprema de Justicia y Cortes de
Apelaciones, relativos a los recursos interpuestos en juicios recaídos sobre materias
tributarias y que se encuentran reglamentadas en leyes especiales.
Constitución Política de la República – Artículo 21 – Código Procesal Penal – Artículos 144 inciso 2° y 149 – Ley N° 18.290 – Artículo 196 A bis - Auto Acordado de la Excma. Corte Suprema sobre tramitación y fallo del recurso de amparo.
Word
Si no han transcurrido dos meses desde que se decretó la prisión preventiva, el Juez está facultado para rechazar de plano la solicitud de revocación o sustitución de esta medida, de conformidad al inciso segundo del artículo 144 del Código Procesal Penal.
CORTE DE APELACIONES DE SAN MIGUEL – 14.12.05 – RECURSO DE AMPARO – RAUL ORLANDO LARA BECERRA C/ JUECES DEL JUZGADO DE GARANTIA DE SAN BERNARDO - ROL 401-2005 – MINISTROS SR. RICARDO BLANCO – JOSE CONTRERAS – ABOGADO INTEGRANTE SR. FRANCISCO HURTADO.
Constitución Política de la República – Actual Texto – Artículo 21 inciso 3°.
Word
Siendo el fundamento de un recurso de amparo preventivo la eventual restricción al recurrente del acceso y permanencia en su oficina particular, se trata de una medida adoptada en un procedimiento contencioso tributario, que excede el marco jurídico de dicha acción.
CORTE DE APELACIONES DE IQUIQUE – 24.11.2005 – RECURSO DE AMPARO PREVENTIVO - ROL N° 1966-05 - DANIEL RIQUELME MOYA C/ DIRECTOR REGIONAL IQUIQUE DEL SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS – MINISTROS SRES. ERICO GATICA MUÑOZ – MONICA OLIVARES OJEDA – MIRTA CHAMORRO PINTO – PEDRO GÜIZA GUTIERREZ.
Ley N° 18.320 – Actual Texto – Artículo Unico.
Word
La Ley Nº 18.320, no se aplica a quienes hayan efectuado declaraciones de tributos calificadas como maliciosamente falsas.
CORTE SUPREMA – 20.10.2005 – RECURSO DE CASACION EN EL FONDO – ANSELMO TOMELLINI FRATTI C/SII - ROL 3009-2005 – MINISTROS SRES. RICARDO GALVEZ - DOMINGO YURAC - MILTON JUICA - MARIA ANTONIA MORALES - ADALIS OYARZUN.
Constitución Política de la República – Artículo 19 N° 3, 21 y 24 –Código Tributario – Actual Texto – Artículos 63 y 97 N° 16 - Auto Acordado de la Excma. Corte Suprema sobre Tramitación de Recurso de Protección de Garantías Constitucionales.
Word
Si el contribuyente tuvo conocimiento de las supuestas vulneraciones a los derechos constitucionales que indica, y dedujo el recurso de protección 22 días después, lo hizo extemporáneamente.
CORTE DE
Constitución Política de la República – Artículo 19 N° 3 y 24 – Ley sobre Impuesto a la Renta – Actual Texto – Artículos 93 y 97 – Código Tributario – Actual Texto – Artículos 21, 63 y 64 - Auto Acordado de la Excma. Corte Suprema sobre Tramitación de Recurso de Protección de Garantías Constitucionales.
Word
Las declaraciones de impuestos, emanadas unilateralmente de un contribuyente que solicita devolución, no constituyen por sí solas títulos de propiedad indubitados para éste, por cuanto el Fisco debe verificar la existencia de los antecedentes en mérito de los cuales se ha producido el crédito.
CORTE DE
Constitución Política de la República – Artículo 19 N° 3 inciso 4° y 24 y artículo 20 –Ley sobre Impuesto a la Renta – Actual Texto - Artículo 97 - Auto Acordado de la Excma. Corte Suprema sobre Tramitación de Recurso de Protección de Garantías Constitucionales.
Word
Un contribuyente no puede alegar legitimidad del dominio sobre la suma requerida como devolución de impuestos, si el Servicio de Impuestos Internos pone en duda la procedencia de la restitución, debiendo dirimirse la disputa en sede jurisdiccional distinta del recurso de protección.
CORTE DE APELACIONES DE SANTIAGO - 26.10.2005 – ACCION DE PROTECCION – HOTELERA Y TURISMO S.A. C/ S.I.I - ROL 4150-2005 – MINISTROS SR. RAUL ROCHA – SRA. DOBRA LUSIC – ABOGADO INTEGRANTE SR. ANGEL CRUCHAGA.
Código de Procedimiento Civil - Artículo 189.
Word
La fundamentación de un recurso de apelación debe ser un estudio de la sentencia, hecho en forma exhaustiva y crítica, indicándose los agravios que causa al apelante y cómo se los obviaría con una resolución diferente.
CORTE DE APELACIONES DE CONCEPCION – 09.08.2005 – RECURSO DE APELACION – EDUARDO IBARRA MUÑOZ C/SII - ROL 318-01 –MINISTROS SRES. FREDDY VASQUEZ ZAVALA – JUAN VILLA SANHUEZA – DIEGO SIMPERTIGUE LIMARE.
Código de Procedimiento Civil - Artículo 6°.
Word
La firma de la parte de quien dice que emana constituye un requisito indispensable para la existencia de todo escrito.
CORTE DE APELACIONES DE CONCEPCION – 05.09.2005 – RECURSO DE APELACION – JORGE MALDONADO CHAPARRO CON SERVICIO IMPUESTOS INTERNOS- ROL 1505-00 – REDACCION DE LA MINISTRO MARIA LEONOR SANHUEZA OJEDA.
Constitución Política de la República – Artículo 19 N° 3 y 24 – Ley sobre Impuesto a la Renta – Actual Texto – Artículos 93 y 97 - Auto Acordado de la Excma. Corte Suprema sobre Tramitación de Recurso de Protección de Garantías Constitucionales.
Word
Las declaraciones de impuestos, emanadas unilateralmente de un contribuyente que solicita devolución, no constituyen por sí solas títulos de propiedad indubitados para éste, por cuanto el deudor debe verificar la existencia de los antecedentes en mérito de los cuales se ha producido el crédito.
CORTE DE
Constitución Política de la República – Artículo 19 N° 21, 22 y 24 y artículo 20 –Auto Acordado de la Excma. Corte Suprema sobre Tramitación de Recurso de Protección de Garantías Constitucionales.
Word
El Tesorero Regional actúa legalmente cuando compensa un crédito por concepto de subsidio de riego con una deuda que un contribuyente mantenía con el Fisco, que se encontraba vigente, porque no se acreditó que hubiere sido extinguida por prescripción.
CORTE DE APELACIONES DE SANTIAGO - 13.09.2005 – ACCION DE PROTECCION – TAGLE IRARRAZABAL C/ DIRECTOR REGIONAL CENTRO S.I.I - ROL 701-2005 – MINISTROS SR. RAUL ROCHA – SRA. SONIA ARANEDA – ABOGADO INTEGRANTE SR. LUIS ORLANDINI.
Código de Procedimiento Civil – Actual Texto – Artículos 772 y 776.
Word
Al plantearse un recurso de nulidad de fondo no resulta admisible la formulación de peticiones subsidiarias.
CORTE SUPREMA- 20.07.2005 – RECURSO DE CASACION EN EL FONDO – JUAN PABLO MARTINEZ HECHENLETNER C/ S.I.I.
Código Orgánico de Tribunales – Actual Texto – Artículo 549.
Word
El recurso de queja sólo procede cuando en la resolución que lo motiva se haya incurrido en falta o abuso, o en errores u omisiones manifiestos y graves.
CORTE DE APELACIONES DE SANTIAGO – 19.08.2005 – RECURSO DE QUEJA – LUIS VIVANCO C/ JUEZ TRIBUTARIO DIRECCION REGIONAL METROPOLITANA SANTIAGO CENTRO - ROL 4641-2005 – MINISTROS SRES. JUAN ARAYA ELIZALDE – MAURICIO SILVA CANCINO - ABOGADO INTEGRANTE SR. OSCAR HERRERA VALDIVIA.
Código de Procedimiento Civil – Artículo 768 N° 4.
Word
Debe declararse inadmisible un recurso de casación en la forma si existe error en la mención de la causal invocada.
CORTE SUPREMA- 21.07.2005 – RECURSO DE CASACION EN LA FORMA – SOCIEDAD CONSTRUCCIONES NAVALES LTDA. C/ S.I.I.
El beneficio de la Ley N° 18.320 sólo es aplicable a los contribuyentes que tienen una situación tributaria correcta, normal o saneada.
Word
Ley N° 18.320 – Artículo Único N°s 3 y 4 - Código de Procedimiento Civil – Artículos 772, 776 y 782.
CORTE SUPREMA - 28.07.2005 – RECURSO DE CASACION EN EL FONDO –SOCIEDAD COMERCIAL VERA E HIJA Y CIA. LTDA. C/ S.I.I.
Ley N° 17.235 – Actual Texto – Artículo 12 - Código Tributario – Actual Texto – Artículos 149 a 154 – Código de Procedimiento Civil – Artículo 187.
Word
En un juicio de reclamo de avalúo de una propiedad, es el contribuyente quien debe probar que el informe técnico del ente fiscalizador no corresponde a la realidad.
TRIBUNAL ESPECIAL DE ALZADA DE PUERTO MONTT - 15.07.2005 – RECURSO DE APELACION – CHILE SUR S.A. C/ SII - ROL 10140 – MINISTROS SRA. SYLVIA AGUAYO VICENCIO – SR. NELSON IGOR FLORES – SRA ARACELI URIARTE NUÑEZ – SR. JOSE CABEDO IBARRA.
Ley N° 18.320 – Artículo Único N°s 3 y 4 - Código de Procedimiento Civil – Artículos 772, 776 y 782.
Word
El beneficio de la Ley N° 18.320 sólo es aplicable a los contribuyentes que tienen una situación tributaria correcta, normal o saneada.
CORTE SUPREMA - 28.07.2005 – RECURSO DE CASACION EN EL FONDO –SOCIEDAD COMERCIAL VERA E HIJA Y CIA. LTDA. C/ S.I.I.
Constitución Política de la República – Artículos 19 N° 2, 3, 21 y 22 y Artículo 20.
Word
Si el contribuyente ha incurrido en incumplimientos de sus obligaciones tributarias, el Servicio de Impuestos Internos puede limitar el timbraje de facturas a objeto de fiscalizar su acatamiento.
CORTE DE APELACIONES DE PUERTO MONTT - 29.08.2005 – CLAUDIO DIAZ MASCAREÑA C/ SII - RECURSO DE PROTECCION - ROL 186-2005 – MINISTROS SRES. JORGE EBENSPERGER – SYLVIA AGUAYO – ABOGADO INTEGRANTE SR. PEDRO CAMPOS.
Ley N° 18.320 – Artículo Unico – Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios – Actual Texto – Artículo 23 N° 5.
Word
El artículo único de la Ley N° 18.320 no exige la existencia de una querella criminal por delito tributario o una sentencia condenatoria ejecutoriada para que la franquicia que otorga sea estimada improcedente, siendo suficiente al efecto la sola circunstancia de que la ley tenga asignada pena corporal a tales infracciones tributarias.
CORTE DE APELACIONES DE PUNTA ARENAS – 29.07.2005 – RECURSO DE APELACION – COMERCIAL Y PESQUERA HANAMAR LTDA. C/ SII - MINISTROS SRES. RICARDO FAUNDEZ LOPEZ – MARIA ISABEL SAN MARTIN MORALES.
Constitución Política de la República – Artículos 7 y 19 N°s 21 Y 22.
Word
No se ve conculcado el derecho a desarrollar cualquier actividad económica si no se ha negado absolutamente por parte del Servicio de Impuestos Internos el derecho a timbrar documentos, aplicándose en todo momento la legislación tributaria vigente y ejerciéndose las facultades legales conferidas a dicha institución para el cumplimiento de una de sus misiones fundamentales, cual es fiscalizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
CORTE DE APELACIONES DE VALDIVIA – 21.06.2005 – RECURSO DE PROTECCION – RENE MUÑOZ OJEDA C/ SUSANA AMPUERO Y OTRO - ROL 387-2005 – MINISTROS SRES. EMMA DIAZ YEVENES - JUAN IGNACIO CORREA ROSADO - FISCAL JUDICIAL SRA. MARIA HELIANA DEL RIO TAPIA.
Código de Procedimiento Civil –Artículos 767 y 782.
Word
La resolución confirmatoria de una sentencia de primera instancia, que, a su vez, rechazó la petición de anular todo lo obrado, no es susceptible de ser impugnada por medio de un recurso de nulidad de fondo.
CORTE SUPREMA- 12.07.2005 – RECURSO DE CASACION EN EL FONDO – GUILLERMO CAMPOS FAUZE C/ S.I.I.
D.L. N° 701, de 1974 – Artículos 12 y 16 - Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios – Actual Texto – Artículos 15 y 19.
Word
El beneficio tributario que se refiere el D.L. 701, de 1974, relacionado con las bonificaciones de reforestación, no es aplicable a un contribuyente que no tiene la calidad de propietario forestal y que efectúa solamente labores de forestación de predios de terceros, si el dueño del terreno, como retribución, le ha cedido la bonificación forestal como medio de pago.
CORTE SUPREMA – 27.04.2005 – RECURSO DE CASACION EN EL FONDO – TERESA GIGLIO FERNANDEZ C/ SII - ROL 1437-04– MINISTROS SRES. HUMBERTO ESPEJO – MARIA ANTONIA MORALES – ADALIS OYARZUN – ABOGADOS INTEGRANTES SRES. MANUEL DANIEL – JOSE FERNANDEZ.
Constitución Política de la República – Artículo 19 N° 3 inciso 5° y artículo 20 –Auto Acordado de la Excma. Corte Suprema sobre Tramitación de Recurso de Protección de Garantías Constitucionales.
Word
Debe ser rechazado por extemporáneo el recurso de protección interpuesto contra una supuesta ilegalidad del Servicio en la emisión de giros, si se plantea una vez vencido el plazo fatal de quince días corridos establecido por el Auto Acordado de la Excma. Corte Suprema sobre su tramitación y fallo.
CORTE DE APELACIONES DE SAN MIGUEL - 12.07.2005 – ACCION DE PROTECCION – FERNANDO QUEZADA GUAJARDO C/SII - ROL 179-2005 – MINISTROS SR. RICARDO BLANCO – SR. JOSE CONTRERAS – ABOGADA INTEGRANTE SRA. PATRICIA DONOSO.
Ley de Impuesto Territorial – Actual Texto – Artículo 149.
Word
Al existir una clara diferencia entre la superficie determinada de terreno y construcciones de un inmueble, y la superficie real de los mismos, corresponde la corrección de esta medición y, por tanto, del avalúo del predio.
TRIBUNAL ESPECIAL DE ALZADA DE II SERIE RANCAGUA – 05.05.2005– RECURSO DE APELACION – RUTA OCHENTA Y SEIS S.A. C/ SII - ROL 4-2004 – MINISTROS SRES. RICARDO PAIRACAN GARCIA – OSCAR NOVOA VARGAS – MANUEL DE PABLO PALOMO – HUGO LEAL PAREDES.
Constitución Política de la República – Artículo 19 N° 21 - Ley 18.971 – Artículo Unico.
Word
Al no comprobarse el fundamento de una denuncia de amparo económico, relativo a que la actividad económica de la empresa denunciante se haya visto afectada por la actuación de la autoridad del Servicio denunciada, la acción especial debe ser desestimada.
CORTE SUPREMA – 22.03.2005– RECURSO DE AMPARO ECONOMICO - CONSULTA – LAS INDUSTRIAS S.A. C/ SII - ROL 829-2005 – MINISTROS SRES. RICARDO GALVEZ - DOMINGO YURAC - MARIA ANTONIA MORALES - ADALIS OYARZUN - ABOGADO INTEGRANTE SR. ARNALDO GORZIGLIA.
Constitución Política de la República – Artículo 19.
Word
El recurso de protección tiene por objeto restablecer el imperio del derecho y asegurar la debida protección al afectado, perdiendo oportunidad si la clausura respecto de la cual se recurre ha cesado.
CORTE DE APELACIONES DE PUERTO MONTT – 29.03.2005– RECURSO DE PROTECCION – PABLA MORENO VASQUEZ C/ SII - ROL 46-2005 – MINISTROS SRES. TERESA MORA TORRES – JORGE EBENSPERGER BRITO – ABOGADO INTEGRANTE PEDRO CAMPOS LATORRE.
Ley N° 18.320 – Artículo Unico - Código Tributario – Actual Texto – Artículo 97 N° 4 inciso 2° y 200.
Word
El plazo de seis meses de que dispone el Servicio de Impuestos Internos para citar, liquidar o girar un impuesto conforme a la Ley N° 18.320, deja de ser aplicable si el contribuyente se encuentra en uno de los supuestos a que se refiere el N° 3 del artículo único de dicho cuerpo normativo.
CORTE DE APELACIONES DE ANTOFAGASTA – 15.04.2005– RECURSO DE APELACION – ROL 999-2004 – MINISTROS SRES. MARTA CARRASCO ARELLANO – PATRICIA ALMAZAN SERRANO – VICENTE FODICH CASTILLO.
Constitución Política de la República – Artículo 19 N° 21 - Ley 18.971 – Artículo Unico.
Word
Al no comprobarse el fundamento de una denuncia de amparo económico, relativo a que la actividad económica de la empresa denunciante se haya visto afectada por la actuación de la autoridad del Servicio denunciada, la acción especial debe ser desestimada.
CORTE SUPREMA – 22.03.2005– RECURSO DE AMPARO ECONOMICO - CONSULTA – INVERSIONES GRUPO CANAL S.A. C/ SII - ROL 880-2005 – MINISTROS SRES. RICARDO GALVEZ - DOMINGO YURAC - MARIA ANTONIA MORALES - ADALIS OYARZUN - ABOGADO INTEGRANTE SR. MANUEL DANIEL.
Código de Procedimiento Civil – Artículos 767 y 772.
Word
Debe rechazarse un recurso de casación en el fondo si en su interposición se cometen errores tales como no estimar vulneradas las disposiciones que estabecen los impuestos que sirvieron de base para practicar las liquidaciones reclamadas.
CORTE SUPREMA – 18.01.2005 – RECURSO DE CASACION EN EL FONDO – INVERSIONES Y RENTAS SANTA ELENA S.A. C/ SII - ROL 5872-2004 – MINISTROS SRES. HUMBERTO ESPEJO – MARIA ANTONIA MORALES – ADALIS OYARZUN – ABOGADOS INTEGRANTES – MANUEL DANIEL – JOSE FERNANDEZ.
Código Penal– Artículo 197 – Código de Comercio – Artículo 3° N° 10 Y 20 - Código de Procedimiento Penal – Artículos 514 y 527.
Word
El inciso 2° del artículo 197 del Código Penal no se refiere a facturas, sino a documentos que tienen el carácter de mercantiles per se, independientemente de la actividad a que se refieran y a la calidad de comerciantes que puedan tener quienes los utilizan, y están comprendidos en el artículo 3° N° 10 del Código de Comercio.
CORTE DE APELACIONES DE VALDIVIA - 03.02.2005 – RECURSO DE APELACION - SII C/ JORGE PATRICIO CABRERA MARIN - ROL 2022-2004 – MINISTROS SR. DARIO IDELMARO CARRETA – SRA ADA GAJARDO PEREZ – ABOGADO INTEGRANTE SR. FRANCISCO CONTARDO CABELLO.
Constitución Política de la República – Artículos 7° y 19 N° 2, 21, 22 y 24 – Ley N° 18.971 – Artículo Unico - Código Tributario – Artículos 6° y 63- Ley Orgánica del Servicio de Impuestos Internos – Artículos 1°, 7° letra b) y 19.
Word
La negativa del Servicio de Impuestos Internos de timbrar documentos, basada en una causal señalada en la Circular sobre Timbraje de Documentos, no puede ser considerada arbitraria ni ilegal, porque el control de timbraje de documentos de un contribuyente es uno de los medios de vigilancia administrativa de los tributos que la ley le otorga al Servicio de Impuestos Internos.
CORTE DE APELACIONES DE SANTIAGO - 18.01.2005 – ACCION DE PROTECCION – INVERSIONES GRUPO CANAL C/ SII - ROL 3555-2004 – MINISTROS SR. RAIMUNDO DIAZ – SR. RAUL ROCHA – SR. ABOGADO INTEGRANTE ANGEL CRUCHAGA.
Código Penal– Artículos 74, 197 y 198 – Código de Procedimiento Penal – Artículos 509, 514, 527 y 529.
Word
La factura es un instrumento privado que no puede ser calificado de mercantil y su uso malicioso configura el delito tipificado en el artículo 198 del Código Penal.
CORTE DE APELACIONES DE VALDIVIA - 24.01.2005 – RECURSO DE APELACION- SII C/ CARLOS VIDAL MUÑOZ Y OTROS - ROL 1336-04 – MINISTRO SR. PATRICIO ABREGO DIAMANTTI – SR. HERNAN RODRIGUEZ ITURRIAGA – ABOGADO INTEGRANTE SRA. HECTOR MENDEZ EYSSAUTIER.
Constitución Política de la República – Artículo 7, 19 N° 3 y 24, 20, 73 – Código Tributario – Artículos 6 letra B N° 5, 24 inciso 1°, 2°, 37, 48 inciso 5°, 115, 116, 124 y 147 inciso 1°.
Word
Habiendo constatado errores en la notificación de un giro, el Director Regional está facultado por el artículo 6 letra b) N° 5 del Código Tributario, para anularlo de oficio, dictando una resolución que disponga modificarlo, aunque se hubiere declarado inadmisible el reclamo del giro interpuesto por esta causa y su apelación estuviere pendiente.
CORTE DE APELACIONES DE CONCEPCION - 31.01.2005 – ACCION DE PROTECCION – JORGE RABIE Y CIA S.A. C/SII - ROL 3121-2004 – MINISTROS SR. FREDDY VASQUEZ – SRA. ISAURA QUINTANA – ABOGADO INTEGRANTE SR. GABRIEL RIOSECO.
Constitución Política de la República – Artículo 21 – Código Tributario – Actual Texto – Artículo 97 N° 4 incisos 1° y 2° – Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios – Actual texto – Artículo 23 N° 5.
Word
El recurso de amparo no es la vía idónea para reclamar contra una resolución que somete a proceso a un inculpado, puesto que requiere de un estudio acucioso de los antecedentes del proceso, que no puede darse en esta sede.
CORTE DE APELACIONES DE CONCEPCION – 31.01.05 – RECURSO DE AMPARO – PATRICIO LASTRA PARRA C/ 2º JUZGADO DEL CRIMEN DE TALCAHUANO - ROL 187-2005 – MINISTROS SR. CLAUDIO ARIAS – SR. ELISEO ARAYA – ABOGADO INTEGRANTE SR. RENE RAMOS.
Constitución Política de la República – Artículo 21 – Ley N° 18.216.
Word
Resulta inadmisible un recurso de amparo que pretende impugnar una sentencia de término pronunciada por una Corte de Apelaciones, la que se encuentra ejecutoriada, sin que se haya interpuesto recurso alguno en su contra.
CORTE DE APELACIONES DE VALPARAISO – 11.01.05 – RECURSO DE AMPARO – SERGIO ANDRES PEREZ VERA C/ 2º JUZGADO DEL CRIMEN DE SAN FELIPE - ROL 2-2005 – MINISTROS SR. JULIO TORRES – SRA. INES LETELIER – ABOGADO INTEGRANTE SR. WALDO DEL VILLAR.
Código Penal – Artículos 193 y 197– Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios – Actual Texto – Artículos 3° y 23 – Código Penal – Artículos 11 N° 6 y N° 7, 15 N° 1 y N° 3, 16, 63, 68 bis, 70.
Word
Al no existir antecedente con el mérito de convicción suficiente que permita atribuir al acusado la actividad misma de fabricación de los sellos que fueran incautados, acción que sanciona el delito de falsificación de sellos, procede recalificar el delito como uso de sellos, timbres o marcas falsos.
TRIBUNAL DE JUICIO ORAL EN LO PENAL DE LA SERENA – 07.01.05 – SENTENCIA CONDENATORIA – C/ NELSON ALFONSO DIAZ DIAZ - ROL 207-2004 – MAGISTRADOS SRA. LILIANA MERA MUÑOZ – SRA. CAROLINE TURNER GONZALEZ – SR. JORGE FERNANDEZ STEVENSON.
Constitución Política de la República – Artículo 20 – Auto Acordado de la Excma. Corte Suprema, de 4 de mayo de 1998.
Word
Debe declararse inadmisible un recurso de protección interpuesto en contra de liquidaciones realizadas por funcionarios del Servicio de Impuestos Internos en uso de sus facultades, porque sobrepasa los márgenes y la naturaleza del procedimiento del recurso.
CORTE DE APELACIONES DE SANTIAGO - 03.01.2005 – ACCION DE PROTECCION – SERVIMAQUILA LTDA. C/SII - ROL 8856-2004 – MINISTROS SR. RUBEN BALLESTEROS – SR. ALFREDO PFEIFFER – SR. JUAN ARAYA.
D.L. N° 828, de 1974 – Artículo 17 – Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios – Actual Texto – Artículo 3° - Código Tributario – Actual Texto – Artículo 21..
Word
Si el Servicio de Impuestos Internos detecta diferencias tributarias provenientes de la no declaración de los impuestos a los Tabacos Manufacturados, de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 21 del Código Tributario, corresponde al contribuyente desvirtuar las impugnaciones del Servicio.
CORTE SUPREMA – 10.01.2005 – RECURSO DE CASACION EN EL FONDO – CARLOS VILLARROEL NAVARRO C/ SII - ROL 315-04 – MINISTROS SRES. DOMINGO YURAC - HUMBERTO ESPEJO - ADALIS OYARZÚN - ABOGADOS INTEGRANTES SRES. JOSÉ FERNÁNDEZ - ARNALDO GORZIGLIA.
|