ARTÍCULO 31 INCISO TERCERO N°4 DE LA LEY DE RENTA | WordEl contribuyente debe acreditar la incobrabilidad que afecta a los créditos otorgados a sus clientes dentro de su giro comercial y, debe además, probar el haber agotado todo los medios para su cobro. EXCMA. CORTE SUPREMA – SEGUNDA SALA – 22.01.2014 – ROL N° 1572-2013 – MINISTROS SR. MILTON JUICA A., HUGO DOLMESTCH U., CARLOS KÜNSEMÜLLER L., HAROLDO BRITO C. Y EL ABOGADO INTEGRANTE SR. RICARDO PERALTA V. |
ARTÍCULOS 70 Y 71 DE LA LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA | WordEl contribuyente, al no justificar el origen de los fondos generados en exceso, debe ser gravado con el Impuesto de Primera Categoría, y con el Impuesto a las Ventas y Servicios, atendido a que su actividad comercial se encuentra gravada con este tributo. EXCMA. CORTE SUPREMA – SEGUNDA SALA – 15.01.2014 – ROL N° 4167-2013 – MINISTROS SR. HUGO DOLMESTCH U., LAMBERTO CISTERNAS R., JUAN ESCOBAR Z. Y LOS ABOGADOS INTEGRANTES SRES. ARNOLDO GORZIGLIA B. Y ARTURO PRADO P. |
ARTÍCULO 17 N° 8 LETRA D) DE LA LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA | WordConstituye renta la enajenación de una solicitud de aprovechamiento no consuntivo de aguas superficiales y corrientes, de ejercicio permanente y continuo. Por el contrario, es un ingreso no renta el mayor valor obtenido en la enajenación de derechos de agua EXCMA. CORTE SUPREMA – SEGUNDA SALA – 13.01.2014 – ROL N° 3.837-13 – MINISTROS SR. HUGO DOLMESTCH U., PEDRO PIERRY A., CARLOS KÜNSEMÜLLER L., LAMBERTO CISTERNAS R. (R) Y EL ABOGADO INTEGRANTE SR. JORGE LAGOS G. |
ARTÍCULOS 17 N° 8 LETRA A), 18 Y 20 N°5 DE LA LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA | WordLa cesión del derecho de usufructo de acciones no se encuentra comprendida dentro de la hipótesis que establece la letra a) del artículo 17 N°8 de la Ley sobre Impuesto a la Renta. Por el contrario, esta operación constituye renta, toda vez que el cedente mantiene la facultad de disponer de los títulos accionarios y, por tanto, se encuentra sujeto al régimen de tributación contemplado en el artículo 20 N° 5 de la Ley del Ramo. EXCMA. CORTE SUPREMA – SEGUNDA SALA – 16.01.2014 – ROL N° 3424-2013 – MINISTROS SRES. MILTON JUICA A., HUGO DOLMESTCH U., JUAN ARAYA E., CARLOS KÜNSEMÜLLER L. Y LAMBERTO CISTERNAS R. |
ARTÍCULO 35 DE LA LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA – ARTÍCULOS 59 Y 131 INCISO 11 DEL CÓDIGO TRIBUTARIO | WordDel artículo 35 de la Ley sobre Impuesto a la Renta se desprende que la presunción de la renta mínima imponible será igual al 10% del capital efectivo invertido en la empresa o a un porcentaje de las ventas realizadas durante el ejercicio, el que será determinado por el Director Regional. TRIBUNAL TRIBUTARIO Y ADUANERO DE LA REGIÓN DEL BÍO BÍO –20.05.2015 – RIT GR-10-00103-2014 - JUEZ TITULAR SR. ANSELMO CIFUENTES ORMEÑO |
LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA - ARTÍCULO 59 N° 2 | WordDe acuerdo al artículo 59 N° 2 de la Ley sobre Impuesto a la Renta, el impuesto adicional se aplica, con tasa de 35%, respecto de rentas que se pagaban o abonaban en cuenta a personas sin domicilio ni residencia en el país por concepto de remuneraciones por servicios prestados en el extranjero, encontrándose exentas las sumas pagadas en el exterior por las actividades que allí se explicitan. EXCMA. CORTE SUPREMA – SEGUNDA SALA – 03.12.2014 - ROL N° 2953-2014 – MINISTRO SR. MILTON JUICA A. - MINISTRO SR. CARLOS KÜNSEMÜLLER L. - MINISTRO SR. HAROLDO BRITO C. - MINISTRO SR. LAMBERTO CISTERNAS R. - ABOGADO INTEGRANTE SR. JORGE LAGOS G. |
LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA – ARTÍCULO 15 | WordEn la fusión impropia se advirtió la diferencia entre el valor de la inversión total realizada al adquirir las acciones de otra sociedad, con respecto al valor total del capital propio de dicha sociedad que no fue distribuida proporcionalmente. ILTMA. CORTE DE APELACIONES DE ANTOFAGASTA – TERCERA SALA – 04.12.2014 - ROL 10-2014 – MINISTRO SR. SR. OSCAR CLAVERÍA GUZMÁN - FISCAL JUDICIAL SR. RODRIGO PADILLA BUZADA - ABOGADO INTEGRANTE SR. JOSÉ BERARDO ELGUETA NAVARRO |
LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA – ARTÍCULO 31 | WordLa renta líquida de los contribuyentes que alude el artículo 30 se determinaría deduciendo de la renta bruta todos los gastos necesarios para producirla que no hubieran sido rebajados en virtud del artículo antes citado, pagados o adeudados, durante el ejercicio comercial correspondiente, siempre que se acreditaran o justificaran en forma fehaciente ante el Servicio. EXCMA. CORTE SUPREMA – SEGUNDA SALA – 25.11.2014 - ROL Nº 2032-2014 – MINISTRO SR. MILTON JUICA A. – MINISTRO SR. HUGO DOLMESTCH U.- MINISTRO SR. SRA. MARÍA EUGENIA SANDOVAL G. -ABOGADO INTEGRANTE SR. EMILIO PFEFFER U. – ABOGADO INTEGRANTE SR. JORGE LAGOS G. |
LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA – ARTÍCULO 33 BIS | WordPretender que las facultades que la ley confiere al Servicio para cumplir con su función fiscalizadora, dote a dicha entidad, además para que de manera unilateral fije los hechos que sirven de base al establecimiento de una obligación tributaria, implicaría afectar la esencia misma de la jurisdicción. ILTMA. CORTE DE APELACIONES DE VALDIVIA – PRIMER SALA – 27.11.2014 - ROL N° 10 – 2014 - MINISTRA SRA. RUBY ALVEAR MIRANDA - MINISTRO SR. JUAN IGNACIO CORREA ROSADO - ABOGADO INTEGRANTE SR. ALFRED BONVALLET RIVERA |
LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA – ARTÍCULOS 31 Y 33 N° 1 | WordEl contribuyente señala que no es procedente el cobro de impuesto a la renta sobre montos que constituyen solamente ajustes financieros, la Excma. Corte Suprema adhiere a esta tesis indicando que no es procedente el tratamiento de Renta a tales ajustes. EXCMA CORTE SUPREMA-SEGUNDA SALA - 19.11.2014 - ROL N° 946-2014- MINISTRO SR HUGO DOLMESTCH U - MINISTRO SR. CARLOS KÜNSEMÜLLER L - MINISTRO SR. HAROLDO BRITO C- MINISTRO SR. LAMBERTO CISTERNAS R. - ABOGADO INTEGRANTE SR. RICARDO PERALTA V. |
LEY DE IMPUESTOS SOBRE A LA RENTA - ARTÍCULO 50 INCISO 1° - ARTÍCULO 31 INCISO 1° | WordLa Corte acoge el recurso de casación en el fondo presentado por el contribuyente señalando que los gastos en que incurrió son parte del giro de su actividad, los gastos en los que incurre deben tener la característica de ser necesarios para el giro y no solo para el desempeño de su rol de síndico. EXCMA. CORTE SUPREMA - SEGUNDA SALA - 10.11.2014 - ROL Nº 8421-13 - MINISTRO SR. MILTON JUICA A. - MINISTRO SR. HUGO DOLMESTCH U. - MINISTRO SR. CARLOS KÜNSEMÜLLER L. - MINISTRO SR. HAROLDO BRITO C. - MINISTRO SR. LAMBERTO CISTERNAS R |
LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA – ARTÍCULO 35 – CÓDIGO TRIBUTARIO - ARTÍCULO 132 INCISO 14 | WordLa Corte confirma la sentencia del Tribunal Tributario y Aduanero de la Región del Maule, indica que la prueba no habría apreciada conforme a las normas de la sana crítica, en relación a lo contemplado en el artículo 35 de la Ley sobre Impuesto a la Renta indica que si las liquidaciones no consideran los requisitos copulativos se afecta el requisito de legalidad y por tanto las liquidaciones debían ser anuladas. CORTE DE APELACIONES DE TALCA - TERCERA SALA – 10.11.2014 – ROL N° 21-2013 – MINISTRO SRA. JUANA VENEGAS ILABACA – MINISTRO SR. VICENTE FODICH CASTILLO - FISCAL JUDICIAL SR. ÓSCAR LORCA FERRARO. |
LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA - ARTÍCULO 31 | WordEl requisito de que el deposito voluntario sea pactado en un contrato colectivo de trabajo no era necesario a la fecha de la ocurrencia de los hechos materia de esta causa, por lo tanto e la especie este gasto sería un gasto necesario para producir la renta. CORTE DE APELACIONES DE CONCEPCIÓN, 27.10.2014- ROL N° 62-2013- MINISTRO SR HADOLFF GABRIEL ASCENCIO MOLINA- MINISTRO SR DIEGO SIMPÉRTIGUE LIMARE – MINISTRO SR. EDUARDO DARRITCHON POOL. |
Ley Sobre Impuesto A La Renta - Artículo 31 | WordEl contribuyente indica no haber incorporado en su declaración de renta una factura sosteniendo que la emisión de una factura no da cuenta de un derecho sino sólo de una mera expectativa. CORTE DE APELACIONES DE SAN MIGUEL - SEGUNDA SALA, 27.10.2014- ROL N° 26-2014- MINISTRO SRA. MARÍA TERESA DÍAZ ZAMORA-MINISTRO SRA. MARÍA SOLEDAD ESPINA OTERO–SR. ABOGADO INTEGRANTE SEÑOR JORGE SCHENKE REYES. |
ARTÍCULO 21 Y 33 N°1 DE LA LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA-ARTÍCULO 2196 DEL CÓDIGO CIVIL- ARTÍCULO 14 BIS DE LA LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA -ARTÍCULOS 19 A 24 DEL CÓDIGO CIVIL- ARTÍCULO 426 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL-ARTÍCULO 21 Y 132 DEL CÓDIGO TRIBUTARIO. | WordDebe entenderse por ventas, servicios u otras actividades de su giro, aquellas que provienen de operaciones habituales o contempladas en el giro de la empresa, por lo que no deben considerarse por ejemplo , los ingresos por ventas de bienes físicos del activo fijo, ventas no habituales de acciones, ventas de derechos sociales, ventas de derechos de llaves, etc. EXCMA. CORTE SUPREMA – SEGUNDA SALA – 15.10.2014 – ROL 14.654-2013 – MINISTRO SR. MILTON JUICA A. – MINISTRO SR. CARLOS KÜNSEMÜLLER L. – MINISTRO SR. HAROLDO BRITO C. – ABOGADOS INTEGRANTES SRES. JORGE BARAONA G.-ARTURO PRADO P. |
CAUSALES 4°, 5° Y 7° DEL ARTÍCULO 768 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL-ARTÍCULOS 346 N° 3, 348, 342 N° 1 Y 3, 428 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL- ARTÍCULO 21 DEL CÓDIGO TRIBUTARIO- ARTÍCULO 31 N° 8 Y 3 Y 93 Y SIGUIENTES DE LA LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA. | WordLas pérdidas pueden ser acreditadas tanto en sede administrativa como en sede judicial. EXCMA. CORTE SUPREMA – SEGUNDA SALA – 13.10.2014 – ROL 1.504-2014 – MINISTRO SR. MILTON JUICA A. – MINISTRO SR. HUGO DOLMESTCH U.- MINISTRO SR. CARLOS KÜNSEMÜLLER L. – MINISTRO SR. HAROLDO BRITO C. – ABOGADO INTEGRANTE SR. ARTURO PRADO P. |
ARTÍCULO 346 Y 347 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL-ARTÍCULO 139 DEL CÓDIGO TRIBUTARIO-ARTÍCULO 41 A Y SIGUIENTES DE LA LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA | WordCon el certificado de declaración de impuesto a la renta, no objetado, emitido por la autoridad administrativa competente de Brasil habían adquirido plena convicción en orden a que se encontraba suficientemente justificado en autos que el contribuyente había presentado su declaración de renta simplificada, vía Internet, ante la autoridad tributaria brasileña y que esos instrumentos daban también fehaciente constancia del pago del tributo aducido por el reclamante, a través de la correspondiente retención. CORTE DE APELACIONES DE SANTIAGO-UNDECIMA SALA-06.10.2014- ROL N° 94-2014- MINISTROS TITULARES SRA. MIREYA EUGENIA LÓPEZ- MINISTRO (S) SRA. ELSA BARRIENTOS G. - ABOGADA INTEGRANTE SR. EUGENIO BENÍTEZ R. |
ARTÍCULOS 8 BIS N° 2 Y 21 INCISOS 1° Y 2° DEL CÓDIGO TRIBUTARIO- ARTÍCULOS 31 INCISO 1° Y N° 3, 41 N° 8 Y 17 N° 7 DE LA LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA. | WordTan sólo había existido una descapitalización y aquella no significa per se, la existencia de una pérdida. EXCMA. CORTE SUPREMA – SEGUNDA SALA – 08.10.2014 – ROL 12.928-2013 – MINISTRO SR. MILTON JUICA A. – MINISTRO SR. HUGO DOLMESTCH- MINISTRO SR. CARLOS KÜNSEMÜLLER L. – MINISTRO SR. HAROLDO BRITO C. – ABOGADO INTEGRANTE SRES. LUIS BATES H. |
ARTÍCULOS 4 Y 13 DEL CÓDIGO CIVIL- ARTÍCULO 1°, 35, 38, 58, 65 N°1, 69 INCISO 1° Y 72 INCISO 1° DE LA LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA. | WordEn relación al sistema alternativo que la reclamante pretendía se aplicara en la especie, esto era, el contemplado en el artículo 35, conforme el propio tenor literal de la ley, era de carácter supletorio, de manera que ante la existencia de elementos de juicio, la autoridad se encontraba facultada para proceder a las operaciones propias de determinación de la renta líquida imponible conforme su mérito. EXCMA. CORTE SUPREMA – SEGUNDA SALA – 08.10.2014 – ROL 7.226-2013 – MINISTRO SR. MILTON JUICA A. – MINISTRO SR. HUGO DOLMESTCH U.- MINISTRO SR. CARLOS KÜNSEMÜLLER L. – MINISTRO SR. HAROLDO BRITO C. – MINISTROS SR. LAMBERTO CISTERNAS R. |
ARTÍCULOS 200 DEL CÓDIGO TRIBUTARIO Y 31 Y 97 DE LA LEY DE IMPUESTO A LA RENTA. | WordLa Corte Suprema en varias ocasiones ha estimado que le reconoce al Servicio la facultad legal que tiene para indagar antecedentes contables, independientemente de los plazos de prescripción. EXCMA. CORTE SUPREMA – SEGUNDA SALA – 07.10.2014 – ROL 12.282-2014 – MINISTRO SR. MILTON JUICA A. – MINISTRO SR. CARLOS KÜNSEMÜLLER L. – MINISTRO SR. HAROLDO BRITO C. – MINISTRO HUGO DOLMESTCH U.- ABOGADO INTEGRANTE SR. ALFREDO PRIETO B. |
ARTÍCULO 59 DEL CÓDIGO TRIBUTARIO- ARTÍCULO 17 Y 42LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA -LEY N° 18320- DFL Nº 7, DEL MINISTERIO DE HACIENDA, DE 30 DE SEPTIEMBRE DE 1980-ARTÍCULO 46 DE LA LEY ORGÁNICA DEL SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS- ARTÍCULO 2° DE LA LEY N° 18.120. | WordEl hecho de que el contribuyente sea notificado de una fiscalización conforme a la Ley N° 18.320, no es obstáculo para que el Servicio, en el mismo momento, solicite antecedentes para la fiscalización de un impuesto distinto. CORTE DE APELACIONES DE CONCEPCIÓN – SEXTA SALA-03.10.2014- ROL N° 22-2014- MINISTRO SRA. MATILDE ESQUERRÉ P.- SR. CAMILO ÁLVAREZ Ó. -ABOGADO INTEGRANTE SR. CARLOS CÉSPEDES M. |
ARTÍCULO 70 DE LA LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA- ARTÍCULO 47 Y 1699 DEL CÓDIGO CIVIL - ARTÍCULO 200 DEL CÓDIGO TRIBUTARIO | WordNo se apreciaba de qué forma podía haberle afectado al reclamante al momento de dictarse la sentencia de segundo grado y así motivar la interposición del recurso, teniendo en cuenta la especial limitación que pesa sobre la Corte Suprema, que no se encuentra en posición de resolver en única instancia, desde que no se goza de tal prerrogativa en un medio de impugnación de estas características. EXCMA. CORTE SUPREMA – SEGUNDA SALA – 01.10.2014 – ROL N° 7120-2013 – MINISTRO SR. MILTON JUICA A. – MINISTRO SR. HUGO DOLMESTCH U.- MINISTRO SR. CARLOS KÜNSEMÜLLER L. – MINISTRO SR. HAROLDO BRITO C. – MINISTRO SR. GUILLERMO SILVA. |
ARTÍCULO 21 LEY SOBRE IMPUESTO DE LA RENTA | WordEl impuesto único tiene como premisa el gravar aquellas partidas que constituyen un ingreso o beneficio para quienes se han favorecido con ellas, por ello se habla de un impuesto sanción. CORTE DE APELACIONES DE SANTIAGO-UNDECIMA SALA-25.09.2014- ROL N° 4539-2014- MINISTRO SR. HERNÁN CRISOSTO G.-MINISTRA SRA. MIREYA EUGENIA LÓPEZ M.-ABOGADO INTEGRANTE SR. JOSÉ LUIS LÓPEZ R. |
ARTÍCULO 31 DE LA LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA. | WordLo que el contribuyente puede rebajar por este concepto es el Costo Directo de los bienes y servicios utilizados en la generación de la renta, el cual se conforma con los valores de los bienes y servicios que han sido necesarios e inmediatos para producir o generar los bienes y servicios que posteriormente se comercializan permitiendo obtener la renta. CORTE DE APELACIONES DE ANTOFAGASTA-TERCERA SALA-17.09.2014- ROL N° 9-2014- MINISTRO INTERINO SR. JAIME MEDINA J.-FISCAL JUDICIAL SR. RODRIGO PADILLA B.-ABOGADO INTEGRANTE SR. CARLOS RUIZ-TAGLE V. |
ARTÍCULO 67 Nº 6 DE LA LEY DE SOCIEDADES ANÓNIMAS - ARTÍCULO 14 Y 31 N° 5 INCISO 3° DE LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA. | WordEl Servicio ha instruido que se fije una vida útil, estimada en forma prudencial considerando el estado de conservación o duración en que se encuentran los bienes a la fecha de su adquisición o internación, la que puede ser asignada por el propio contribuyente, teniendo en consideración también la vida útil que el Servicio con anterioridad haya fijado a bienes de similar naturaleza y características. CORTE DE APELACIONES DE SAN MIGUEL-22.09.2014- ROL N° 27-2014- MINISTRO SR. ROBERTO CONTRERAS O.- MINISTRA SRA. MARÍA CAROLINA CATEPILLÁN L.-ABOGADO INTEGRANTE SR. NICOLÁS ARRIETA C. |
ARTÍCULO 31 INCISO 1° Y 3° N° 3 Y 6 DE LA LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA -ARTÍCULOS 21, 17 Y 132 INCISO 14° DEL CÓDIGO TRIBUTARIO. | WordIndependiente de lo sucinto del análisis de la prueba, la ponderación de ésta es una labor soberana de los jueces del fondo, estimando que con los antecedentes acompañados por la reclamante al proceso, las declaraciones de los testigos y el peritaje de autos. EXCMA. CORTE SUPREMA – SEGUNDA SALA – 24.09.2014 – ROL 12.492-2013 – MINISTRO SR. MILTON JUICA A. – MINISTRO SR. HUGO DOLMESTCH U.- MINISTRO SR. CARLOS KÜNSEMÜLLER L. – MINISTRO SR. HAROLDO BRITO C. –ABOGADO INTEGRANTE SR.ARTURO PRADO. |
ARTÍCULO 59 DE LA LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA | WordRespecto al sentido y alcance del artículo 59 inciso primero de la Ley sobre Impuesto a la Renta, se ha señalado que el precepto en examen enuncia tres hipótesis; los tres primeros casos son los de entrega del uso de marcas, patentes y fórmulas, que la mayoría de la doctrina y la jurisprudencia extranjera incluyen como cláusula propia de los contratos de entrega de know how. CORTE DE APELACIONES DE RANCAGUA-SEGUNDA SALA-08.09.2014- ROL N° 669-2014- MINISTROS TITULARES SR. RAÚL MERA MUÑOZ-SR CARLOS MORENO V. –ABOGADA INTEGRANTE SRA. MARÍA LATIFE ANICH. |
ARTÍCULO 31 INCISO 1° Y 3° DE LA LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA - ARTÍCULOS 21, 59 Y 132 INCISO 14° DEL CÓDIGO TRIBUTARIO. | WordSi bien el concepto de gastos necesario no ha sido definido por la Ley sobre Impuesto a la Renta, el gasto debe justificarse fehacientemente ante el ente fiscalizador y ser necesario, sólo así puede considerarse en la determinación de la base imponible para el cálculo del impuesto a la renta, conforme al texto expreso de la ley. EXCMA. CORTE SUPREMA – SEGUNDA SALA –10.09.2014 – ROL 7855-2013 – MINISTRO SR. MILTON JUICA A. – MINISTRO SR. HUGO DOLMESTCH U.- MINISTRO SR. CARLOS KÜNSEMÜLLER L. – MINISTRO SR. HAROLDO BRITO C. – MINISTRO SR. LAMBERTO CISTERNAS R. |
ARTÍCULO 31 INCISO 1° Y 3° DE LA LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA - ARTÍCULOS 21, 17 Y 132 INCISO 14° DEL CÓDIGO TRIBUTARIO. | WordEs conveniente tener en cuenta las instrucciones dictadas por el Servicio de Impuestos Internos sobre la materia, en cuanto a que, de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 31 de la Ley sobre Impuesto a la Renta, para que un gasto pueda ser calificado de necesario para producir la renta y pueda deducirse al fijar la base imponible de ese impuesto, debe reunir determinados requisitos en forma copulativa. EXCMA. CORTE SUPREMA – SEGUNDA SALA – 16.09.2014 – ROL 7657-2013 – MINISTRO SR. MILTON JUICA A. –MINISTRO SR. CARLOS KÜNSEMÜLLER L. – MINISTRO SR. HAROLDO BRITO C. –ABOGADOS INTEGRANTES SRES. LUIS BATES H. Y JORGE LAGOS G. |
ARTÍCULOS 6 LETRA B N°S 7 Y 8, 21 Y 126 N°3 DEL CÓDIGO TRIBUTARIO- ARTÍCULO 20 DEL DFL N° 7- ARTÍCULOS 127 Y 132 DEL CÓDIGO TRIBUTARIO-ARTÍCULOS 31 N° 3 Y 97 DE LA LEY DE IMPUESTO A LA RENTA-ARTÍCULO 32 DEL CÓDIGO DE COMERCIO. | WordLa devolución de pagos provisionales por utilidades absorbidas no puede ser considerado una franquicia tributaria, sino que corresponde a lo que comúnmente se conoce como la devolución del saldo a favor que deriva de los anticipos pagados contra el impuesto de primera categoría en virtud de los pagos provisionales mensuales efectuados por el contribuyente, en atención a lo dispuesto en los artículos 31 N° 3 y 97 de la Ley de Impuesto a la Renta. EXCMA. CORTE SUPREMA – SEGUNDA SALA – 02.09.2014 – ROL 10.351-2013 – MINISTRO SR. MILTON JUICA A. – MINISTRO SR. HUGO DOLMESTCH U.- MINISTRO SR. CARLOS KÜNSEMÜLLER L. – MINISTRO SR. HAROLDO BRITO C. – MINISTRO SR. LAMBERTO CISTERNAS R. |
ARTÍCULOS 3° TRANSITORIO DE LA LEY N° 20.322-ARTÍCULO 59 INCISO CUARTO N° 2 DE LA LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA-26 DEL CÓDIGO TRIBUTARIO -ARTÍCULO 2558 DEL CÓDIGO CIVIL – ARTÍCULOS 96 Y 233 DEL CÓDIGO DE COMERCIO-ARTÍCULO 768 N° 5 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL. | WordEl inciso cuarto, numeral 2, del artículo 59 de la Ley de Impuesto a la Renta tiene una estructura compleja, que contiene dos normas distintas, pero estrechamente vinculadas: Una norma de imposición y una norma de exención. EXCMA. CORTE SUPREMA – SEGUNDA SALA – 02.09.2014 – ROL 7105-2013 – MINISTRO SR. MILTON JUICA A. – MINISTRO SR. HUGO DOLMESTCH U.- MINISTRO SR. CARLOS KÜNSEMÜLLER L. – MINISTRO SR. HAROLDO BRITO C. – MINISTRO SR. LAMBERTO CISTERNAS R. |
ARTÍCULOS 2 DE LA LEY N° 18.575- ARTÍCULO 11 INCISO 2° Y 41 INCISO 4° DE LA LEY 19.880- ARTÍCULOS 19 N° 20, 63 N° 14 Y 65 INCISO 4° N° 1 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA- ARTÍCULOS 14, 21 Y 33 N° 1 DE LA LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA- ARTÍCULO 6 DEL CÓDIGO TRIBUTARIO- ARTÍCULO 21 DEL CÓDIGO TRIBUTARIO- ARTÍCULO 26 DEL DL 3475 DE 1980 – ARTÍCULO 52 Y 65, EN SUS NUMERALES 1° Y 3 LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA. | WordEl recurso de casación en el fondo es un recurso de derecho estricto y extraordinario, en el cual debe plantearse certeramente cuáles son los motivos que respaldan los errores de derecho que por él se denuncian. EXCMA. CORTE SUPREMA – SEGUNDA SALA – 15.12.2014 – ROL 538-2014 – MINISTRO SR. MILTON JUICA A. – MINISTRO SR. HUGO DOLMESTCH U.- MINISTRO SR. CARLOS KÜNSEMÜLLER L. – MINISTRO SR. LAMBERTO CIRSTERNAS – MINISTRA SRA, ANDREA MUÑOZ. |
ARTÍCULO 31 DE LA LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA- ARTÍCULO 2 Y 4 DEL CÓDIGO TRIBUTARIO - ARTÍCULO 33 DE LA LEY DE SOCIEDADES ANÓNIMAS Y 35 DEL DEROGADO DS 587 DE 1982- ARTÍCULO 1452 DEL CÓDIGO CIVIL- ARTÍCULO 2 DEL CÓDIGO DE COMERCIO- 2 DEL CÓDIGO TRIBUTARIO-ARTÍCULO 140 CÓDIGO TRIBUTARIO- ARTÍCULOS 131 BIS Y 132 DEL MISMO- ARTÍCULO 26 DEL CÓDIGO TRIBUTARIO. | WordResultaba procedente el cuestionamiento de la “necesariedad” de los desembolsos de dietas de directores, por lo que el estipendio cuestionado había sido acertadamente rechazado como gasto necesario para producir la renta de la contribuyente toda vez que su posibilidad había sido vedada en el pacto social, situación que el beneplácito de sus accionistas no subsanaba EXCMA. CORTE SUPREMA – SEGUNDA SALA – 30.12.2014 – ROL 11.359-2014 – MINISTRO SR. MILTON JUICA A. – MINISTRO SR. HUGO DOLMESTCH U.- MINISTRO SR CARLOS KÜNSEMÜLLER L – MINISTRO HAROLDO BRITO C. - ABOGADOS INTEGRANTE SR. LUIS BATES H. |
INCISO 1° DEL ARTÍCULO 31 Y ARTÍCULO 33 N° 1 G) DE LA LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA- ARTÍCULO 20 DEL DL 3500- EL ARTÍCULO 2 DE LA LEY 19.768. - ARTÍCULO 26 DEL CÓDIGO TRIBUTARIO - LA REGLA DEL ARTÍCULO 33 LETRA F) DE LA LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA- ARTÍCULO 21 DEL CÓDIGO TRIBUTARIO -ARTÍCULO 10 Nº 7 Y 11 DEL CÓDIGO DEL TRABAJO- ARTÍCULO 7 Y 1545 DEL CÓDIGO CIVIL. | WordEl depósito convenido no era gasto necesario para producir la renta, sino que respondía a una liberalidad y a una obligación aparente de la referida persona jurídica, al no haberse demostrado la efectiva relación laboral de la cual podía emanar una obligación de tal entidad. EXCMA. CORTE SUPREMA – SEGUNDA SALA – 30.12.2014 – ROL 5.566–2014-MINISTRO SR. MILTON JUICA A.- MINISTRO SR. HUGO DOLMESTCH U. – MINISTRO SR. CARLOS KÜNSEMÜLLER L. – MINISTRO SR. HAROLDO BRITO C. – MINISTRO SR. LAMBERTO CISTERNAS R. |
ARTÍCULO 31 NÚMERO 5 DE LA LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA | WordSe debe recordar que el artículo 507 del Código de Comercio establece que “La participación es un contrato por el cual dos o más comerciantes toman interés en una o muchas operaciones mercantiles, instantáneas o sucesivas, que debe ejecutar uno de ellos en su solo nombre y bajo su crédito personal, a cargo de rendir cuenta y dividir con sus asociados las ganancias o pérdidas en la proporción convenida”. CORTE DE APELACIONES-SEXTA SALA-18.08.2014-ROL N° 36-2014- MINISTROS SR.HADOLFF ASCENCIO M.- MINISTRA SRA. MATILDE ESQUERRÉ P. |
ARTÍCULO 70 DE LA LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA | WordCorresponde al contribuyente probar con los documentos, libros de contabilidad u otros medios que la ley establezca, en cuanto sean necesarios u obligatorios para él, la verdad de sus declaraciones o la naturaleza de los antecedentes y monto de las operaciones que deban servir para el cálculo del impuesto. CORTE DE APELACIONES DE ANTOFAGASTA-TERCERA SALA-04.08.2014- ROL N° 2-2014- MINISTRO SR. OSCAR CLAVERÍA GUZMÁN- FISCAL JUDICIAL SRA. MYRIAM URBINA PERÁN - ABOGADO INTEGRANTE SR. FERNANDO ORELLANA TORRES. |
ARTÍCULOS 41 N° 4 Y 41 B N° 4 DE LA LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA | WordEl número 4 del artículo 41 de la Ley sobre Impuesto a la Renta, en relación al Nº 4 del artículo 41 B de la misma norma legal establece que los activos cuya fuente productora sea extranjera deben corregirse, ello debe reflejarse en el fondo de utilidades no tributable (FUNT), al igual que la renta que la genera. EXCMA. CORTE SUPREMA – SEGUNDA SALA – 07.08.2014 – ROL 6665-2013 –MINISTRO SR. MILTON JUICA A.- MINISTRO SR. CARLOS KÜNSEMÜLLER L. – MINISTRO SR. HAROLDO BRITO C. – MINISTRO SR. LAMBERTO CISTERNAS R- ABOGADO INTEGRANTE SR. RICARDO PERALTA. |
ARTÍCULO 14 LETRA C) DEL N° 1 DE LA LETRA A) Y 31 DE LA LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA DE LA RENTA- ARTÍCULOS 223 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL Y ARTÍCULOS 139, 140, 141, 143 Y 148 DEL CÓDIGO TRIBUTARIO | WordTratándose de la determinación de un impuesto actual en el que contribuyente invoca un gasto haciendo valer pérdidas de arrastre provenientes de ejercicios anteriores al amparo del artículo 31 de la Ley de Impuesto a la Renta, no implica que el Servicio de Impuestos Internos al exigir que se acrediten fehacientemente tales pérdidas ejerza sus facultades fiscalizadoras para revisar impuestos prescritos, sino, sólo que controla que los gastos que se hacen valer respecto de la determinación de un impuesto actual se encuentren justificados. ILTMA. CORTE DE APELACIONES DE SANTIAGO–UNDÉCIMA SALA – 30.07.2014 – ROL 10108-2013 –MINISTRA SRA. MIREYA EUGENIA LÓPEZ M. – MINISTRO SRA. ELSA BARRIENTOS G.– ABOGADO INTEGRANTE SRA. MARÍA CRISTINA GAJARDO H. ILTMA. CORTE DE APELACIONES DE SANTIAGO–UNDÉCIMA SALA – 30.07.2014 – ROL 10108-2013 –MINISTRA SRA. MIREYA EUGENIA LÓPEZ M. – MINISTRO SRA. ELSA BARRIENTOS G.– ABOGADO INTEGRANTE SRA. MARÍA CRISTINA GAJARDO H. |
ARTICULO 197 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL – ARTÍCULO 35 LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA | WordLimitar un reclamo solo al procedimiento utilizado por el Servicio para efectuar la tasación de la renta líquida imponible de primera categoría, solicitando en concreto la rebaja de los porcentajes de tasación fijados a los porcentajes de estadísticas oficiales publicadas por el Instituto Nacional de Estadísticas, sin efectuar ninguna referencia en el recurso y ni siquiera en términos genéricos constituye un obstáculo insalvable para que la Iltma. Corte se pronuncie sobre dicha materia. ILTMA. CORTE DE APELACIONES DE SAN MIGUEL – SEXTA SALA – 29.07.2014 – ROL 13-2014 –MINISTRA SRA. LYA CABELLO A.- MINISTRO SRA. MARÍA TERESA DÍAZ Z. ABOGADO INTEGRANTE SR. IVO SKOKNIC L. |
ARTÍCULO 70 LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA-ARTÍCULO 148 CÓDIGO DE COMERCIO-ARTÍCULO 684 N° 4 CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL | WordNo basta para ello la simple afirmación en orden a que la entrega de la mercadería por el vendedor en el puerto de embarque consiste en tradición, pues en ese contexto es menester acreditar la existencia de una compraventa y su fecha, la existencia de un vendedor y el precio convenido entre las partes. ILTMA CORTE DE APELACIONES DE LA SERENA– SEGUNDA SALA- 29.07.2014 – ROL 4-2014 – MINISTRO SR. HUMBERTO MONDACA D. – MINISTRO SR. RAÚL BELTRAMI L. - ABOGADO INTEGRANTE SR. RAÚL PELEN B. |
ARTÍCULO 76 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA – ARTÍCULO 10 INCISO 2° DEL CÓDIGO ORGÁNICO DE TRIBUNALES – ARTÍCULOS 2 Y 11 DEL CÓDIGO TRIBUTARIO | WordDebe aplicarse presunción general de buena fe en materia tributaria, y aún a riesgo de equivocarse, preferir una conclusión que suponga que los hechos se efectuaron lícitamente y no con la intención de defraudar. ILTMA. CORTE DE APELACIONES DE SAN MIGUEL – PRIMERA SALA – 29.07.2014 – ROL 15-2014 –MINISTRA SRA. MARÍA CAROLINA CATEPILLÁN L.- FISCAL JUDICIAL SRA. CECILIA VENEGAS V. – ABOGADO INTEGRANTE SR. IVO SKOKNIC L. |
ARTÍCULOS 6 INCISO SEGUNDO LETRA A N° 1 Y 26 CÓDIGO TRIBUTARIO –ARTÍCULO 707 CÓDIGO CIVIL-ARTÍCULO 191 LEY 18.175 – ARTÍCULO 31 INCISO 1° N° 4 DE LA LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA | WordLa Resolución Exenta del Servicio de Impuestos Internos N° 96 del 22 de Agosto de 2008 establece el procedimiento, formatos de registro tributario de castigo de deudas incobrables, y contenido de declaraciones juradas que deben presentar los contribuyentes para efectos de lo establecido en el N° 4 del inciso 3° del artículo 31 de la Ley sobre Impuesto a la Renta. EXCMA. CORTE SUPREMA – SEGUNDA SALA – 27.05.2014 – ROL 6685-2013 – MINISTRO SR. MILTON JUICA A. – MINISTRO SR. HUGO DOLMESTCH U.- MINISTRO SR CARLOS KÜNSEMÜLLER L – MINISTRO HAROLDO BRITO C. - ABOGADOS INTEGRANTE SR. LUIS BATES H. |
ARTÍCULO 21 Y 53 CÓDIGO TRIBUTARIO –ARTÍCULO 31 N°3 LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA-ARTÍCULO 768 N° 4 CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL- ARTÍCULO 1698 CÓDIGO CIVIL | WordPara que se configure la ultra petita, es necesario que la sentencia recurrida haya abordado cuestiones que no han sido sometidas a la decisión del tribunal, por lo que la irregularidad debe concretarse de manera precisa en dicho fallo, independientemente de que en su fundamentación se puedan tocar puntos o formular argumentaciones distintas de las efectuadas por las partes en el proceso, pues esa disparidad no configura, por si sola, el error denunciado. EXCMA. CORTE SUPREMA – SEGUNDA SALA – 28.05.2014 – ROL 6474-2013 –MINISTRO SR. MILTON JUICA A.- MINISTRO SR. HUGO DOLMESTCH U. – MINISTRO SR. CARLOS KÜNSEMÜLLER L. –MINISTRO SR. LAMBERTO CISTERNAS R. – ABOGADO INTEGRANTE SR. JORGE LAGOS G. |
ARTÍCULO 768 N° 4 Y 5 CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL- ARTÍCULO 70 LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA-ARTÍCULO 16, 17, 21 Y 132 CÓDIGO TRIBUTARIO- ARTÍCULO 76 INCISO 2 LEY DE IMPUESTO A LAS VENTAS Y SERVICIOS | WordNo será suficiente que el contribuyente pruebe haber obtenido alguno de los recursos señalados, sino que deberá también demostrar que con ellos fue que solventó el gasto, desembolso o inversión; para estos efectos bastará acreditar haber mantenido en su patrimonio una suma equivalente al egreso efectuado. EXCMA. CORTE SUPREMA – SEGUNDA SALA – 05.06.2014 – ROL 5.872-2013 –MINISTRO SR. MILTON JUICA A.- MINISTRO SR. HUGO DOLMESTCH U. – MINISTRO SR. CARLOS KÜNSEMÜLLER L. – MINISTRO SR. HAROLDO BRITO C. – MINISTRO SR. LAMBERTO CISTERNAS R. |
ARTÍCULO 21 CÓDIGO TRIBUTARIO-ARTÍCULO 20 N° 3, 35 Y 68 LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA- ARTÍCULO 766 INCISO 2° Y 768 N° 9 CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL- | WordDado que no se cumplen con lo dispuesto en los enunciados del artículo 20 N° 1 letra b) de la Ley de Impuesto a la Renta, para tales efectos no le corresponde tributar bajo el régimen de renta presunta y por consiguiente debe tributar mediante renta efectiva con contabilidad completa, por lo prevenido en el art. 20 N° 3 del mismo texto legal, por ser su actividad de comerciante en animales. EXCMA. CORTE SUPREMA – SEGUNDA SALA – 16.06.2014 – ROL 10.673-2014 –MINISTRO SR. MILTON JUICA A.- MINISTRO SR. CARLOS KÜNSEMÜLLER L. – MINISTRO SR. HAROLDO BRITO C. – ABOGADOS INTEGRANTES SRES. LUIS BATES H. Y JORGE LAGOS G. |
ARTÍCULO 15 DE LA LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA | WordSe estimó al discutir la naturaleza del ingreso diferido del pago adelantado de cuotas de arrendamiento, que el contrato era de tracto sucesivo, de larga data, que no encuadraba en los criterios de excepción a los que la Circular N° 17 de 1980 del Servicio de Impuestos Internos se refería. ILTMA. CORTE DE APELACIONES DE SANTIAGO– UNDÉCIMA SALA – 24.07.2014 – ROL 54-2014 – MINISTRO (S) SRA. CARLA TRONCOSO B- MINISTRA (S) BLANCA ROJAS A- MINISTRO INTEGRANTE SR. JOEL GONZALEZ C. |
ARTÍCULO 170 N° 5, 768 N° 4 Y 5° DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL - ARTÍCULO 70 DE LA LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA - ARTÍCULO 1711 DEL CÓDIGO CIVIL - ARTÍCULO 21 Y 28 DEL CÓDIGO TRIBUTARIO | WordNo sólo se debe demostrar el origen de los fondos usados para efectuar la inversión cuestionada, sino que, además, es el recurrente quien debe probar de manera fehaciente que los dineros con los que realiza la operación dubitada han ingresado a su patrimonio, de forma de poder disponer de ellos. EXCMA. CORTE SUPREMA – SEGUNDA SALA – 23.07.2014 – ROL 7219-2013 – MINISTRO SR. MILTON JUICA A. – MINISTRO SR. HUGO DOLMESTCH U.- MINISTRO SR CARLOS KÜNSEMÜLLER L – MINISTRO SR.LAMBERTO CISTERNAS R. |
ARTÍCULOS 6, 21 INCISO 2°, 115, 123 Y 124 DEL CÓDIGO TRIBUTARIO - ARTÍCULOS 19 INCISO 1° Y 20 DEL CÓDIGO CIVIL - ARTÍCULO 27 N° 2 DE LA LEY N° 19.646 - ARTÍCULOS 3, 8, 9 Y 42 DE LA LEY ORGÁNICA DEL SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS -ARTÍCULO 2 DE LA LEY N° 18.575 - ARTÍCULOS 6, 7, 63 N° 14 Y 65 INCISO 4 N° 2 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA – ARTÍCULOS 20, 31 N° 3 INCISO 2, 93 Y 97 DE LA LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA. | WordA falta de norma expresa que establezca el incremento no corresponde aumentar las utilidades absorbidas al momento de obtener la devolución de impuestos. EXCMA. CORTE SUPREMA – SEGUNDA SALA – 21.07.2014 – ROL 6879-2013 –MINISTRO SR. HUGO DOLMESTCH U.- MINISTRO SR. CARLOS KÜNSEMÜLLER L. – MINISTRO SR. HAROLDO BRITO C. – MINISTRO SR. GUILLERMO SILVA G- MINISTRO SR. LAMBERTO CISTERNAS C. |
ARTÍCULOS 1, 59 INCISO 1, 74 N° 4, 79, 82 Y 83 LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA – ARTÍCULO 12 CONVENIO CHILE – DINAMARCA Y CHILE-MEXICO – ARTÍCULOS 9, 19, 20, 21, 22 Y 23 CÓDIGO CIVIL – LEY 20.154 | WordInteligencia indebida al vocablo “uso” empleado por la norma citada y por los Convenios para Evitar la Doble Tributación celebrados con México y Dinamarca, aplicando erróneamente las normas de retención y pago del impuesto. EXCMA. CORTE SUPREMA – SEGUNDA SALA – 09.07.2014 – ROL 5346-2013 – MINISTRO SR. MILTON JUICA A. – MINISTRO SR. HUGO DOLMESTCH U.- MINISTRO SR. CARLOS KÜNSEMÜLLER L. – MINISTRO SR. HAROLDO BRITO C. – ABOGADO INTEGRANTE LUIS BATES H. |