JURISPRUDENCIA JUDICIAL: CÓDIGO TRIBUTARIO 2012

CÓDIGO TRIBUTARIO 2012


En esta página encontrará diversos fallos dictados por la Corte Suprema de Justicia y Cortes de Apelaciones a lo largo del país, relacionados con la normativa vigente en materia tributaria reglamentada en el Código Tributario. Del análisis de estas sentencias, se puede colegir la interpretación y alcance que los Ministros de los Tribunales Superiores de Justicia le han dado a los diferentes preceptos legales contenidos en este cuerpo normativo.
Código Tributario – Artículo 200  Word
Si no existen antecedentes que permitan concluir que el reclamante actuó con malicia, no rige la norma del artículo 200 inciso 2° del Código Tributario.
CORTE SUPREMA – SEGUNDA SALA – ROL 4701-2010 – 20.09.2012 - MINISTROS SRES. MILTON JUICA A. - HUGO DOLMESTCH U. - CARLOS KÜNSEMÜLLER L. - HAROLDO BRITO C. - JUAN ESCOBAR Z.

Código Tributario – Artículo 97 N° 9, 10 y 17.  Word
Para que pueda configurarse la infracción consistente en el no otorgamiento de documentación tributaria contemplada en el artículo 97 N° 10 del Código Tributario, es necesario que el denunciado tenga la calidad de contribuyente de IVA.
ILTMA. CORTE DE APELACIONES DE ARICA – 18.10.2012 – ROL- 4-2012

Código Tributario – Artículo 26  Word
Para acogerse a los efectos del artículo 26 del Código Tributario, una de sus exigencias supone que el contribuyente se encuentre en situación de alegar buena fe a la interpretación que le sea más favorable.
CORTE SUPREMA – SEGUNDA SALA – 11.12.2012 – ROL 6329-11 - MINISTROS SRES. MILTON JUICA A. - HUGO DOLMESTCH U. - HAROLDO BRITO C. - ALFREDO PFEIFFER R. - ABOGADO INTEGRANTE SR. JORGE BARAONA G.

Código Tributario – Artículo 200  Word
El Servicio no está impedido de corregir las bases imponibles declaradas en ejercicios tributarios a cuyo respecto está prescrita la acción fiscal, con el solo objeto de liquidar y perseguir el pago de obligaciones tributarias no extinguidas por la prescripción.
CORTE SUPREMA – TERCERA SALA – 09.11.2012 – ROL 2835-2010 - MINISTROS SRES. SERGIO MUÑOZ G. - SR. HÉCTOR CARREÑO S. - PEDRO PIERRY A. - SONIA ARANEDA B. - MARÍA EUGENIA SANDOVAL G.

Código Tributario – Artículo 97 N° 4 incisos 1°, 3° y 4°  Word
Debe rechazarse un recurso de casación en el fondo si éste incumple la obligación de explicar la forma en que se habría producido la transgresión denunciada, prevista en el artículo 772 del Código de Procedimiento Civil.
CORTE SUPREMA – SEGUNDA SALA – ROL 4824-2012 – 04.10.2012 - MINISTROS SRES. MILTON JUICA A. - HUGO DOLMESTCH U. - HÉCTOR CARREÑO S. - CARLOS KÜNSEMÜLLER L. - HAROLDO BRITO C.

Código Tributario – Artículo 200  Word
La expresión “maliciosamente falsa” no implica ni requiere una declaración judicial previa, sino que ella ha de buscarse en los propios antecedentes que presente el proceso respectivo.
CORTE SUPREMA – TERCERA SALA – ROL 2509.2010 - MINISTROS SRES. SERGIO MUÑOZ G. - PEDRO PIERRY A. - MARÍA EUGENIA SANDOVAL G. - ABOGADOS INTEGRANTES SRES. LUIS BATES H., - ALFREDO PRIETO B.

Código Tributario – Artículo 200  Word
La sola declaración de falsedad que afecta a las facturas de la empresa, de la cual el reclamante es socio, no autorizan a extender el plazo de tres años a seis, no pudiéndose traspasar la malicia si el Servicio de Impuestos Internos no prueba el concierto entre la sociedad censurada y el reclamante.
CORTE SUPREMA – SEGUNDA SALA – 2960-2010 - MINISTROS SRES. MILTON JUICA A. - HUGO DOLMESTCH U. - CARLOS KÜNSEMÜLLER L. - HAROLDO BRITO C. - ABOGADO INTEGRANTE SR. LUIS BATES H.

Código Tributario – Artículo 200  Word
La sola declaración de falsedad que afecta a las facturas de la empresa, de la cual el reclamante es socio, no autorizan a extender el plazo de tres años a seis, no pudiéndose traspasar la malicia si el Servicio de Impuestos Internos no prueba el concierto entre la sociedad censurada y el reclamante.
CORTE SUPREMA – SEGUNDA SALA – 2960-2010 - MINISTROS SRES. MILTON JUICA A. - HUGO DOLMESTCH U. - CARLOS KÜNSEMÜLLER L. - HAROLDO BRITO C. - ABOGADO INTEGRANTE SR. LUIS BATES H.

Código Tributario – Artículos 24 inciso 2°, 200 y 201  Word
El crédito por inversiones establecido en la La Ley Nº 19.606 exige la adquisición o construcción de bienes físicos del activo inmovilizado, nuevos o terminados de construir en el ejercicio, que correspondan a construcciones, maquinarias y equipos, incluyendo los inmuebles destinados a su explotación comercial con fines turísticos.
CORTE SUPREMA – SEGUNDA SALA – ROL 4627-2010 - MINISTROS SRES. MILTON JUICA A. - HUGO DOLMESTCH U. - CARLOS KÜNSEMÜLLER L. - HAROLDO BRITO C. - ABOGADO INTEGRANTE SR. LUIS BATES H.

Código Tributario – Artículo 200  Word
El inciso segundo del artículo 200 del Código Tributario no deja entregado a la discrecionalidad del Servicio de Impuestos Internos la aplicación del plazo extraordinario de seis años, el que se condiciona a un hecho concreto y objetivo, como es el carácter de maliciosamente falsa de las declaraciones presentadas.
CORTE SUPREMA – SEGUNDA SALA – ROL 2797-2011 - MINISTROS SRES. MILTON JUICA A. - HUGO DOLMESTCH U. - CARLOS KÜNSEMÜLLER L. - HAROLDO BRITO C. - ABOGADO INTEGRANTE SR. JORGE LAGOS G.

Código Tributario – Artículo 97 N° 4 incisos 1° y 2°  Word
Cuando la conducta del contribuyente aparentemente configura los ilícitos del artículo 97 N° 4 incisos 1° y 2° del Código Tributario, sólo es procedente condenar por el delito del inciso 2° antes indicado, por aplicación del principio de especialidad.
CORTE DE APELACIONES DE PUNTA ARENAS – 28.11.2012 – MINISTRA SRTA. SAN MARTÍN – MINISTRO SUPLENTE SR. KUSANOVIC – ABOGADA INTEGRANTE SRA. GONZÁLEZ

Código Tributario – Artículo 97 N° 4   Word
Procede dejar sin efecto un acta de denuncia que imputa la comisión de ilícito del artículo 97 N° 4 del Código Tributario cuando el ente fiscalizador no acredita los fundamentos de la misma.
CORTE DE APELACIONES DE TALCA – 12.11.2012 – MINISTROS SRS. RODRIGO BIEL MELGAREJO –HERNÁN GONZÁLEZ GARCÍA – ABOGADO INTEGRANTE SR. RUPERTO PINOCHET OLAVE

Código Tributario – Artículo 21  Word
Corresponde al recurrente acreditar en segunda instancia los agravios expresados en el escrito de apelación.
CORTE DE APELACIONES DE PUERTO MONTT – 31.10.2012 – MINISTRA TITULAR DOÑA TERESA MORA TORRES – MINISTRA SUPLENTE DOÑA PATRICIA MIRANDA ALVARADO – ABOGADO INTEGRANTE SR. PEDRO CAMPOS LATORRE

Código Tributario – Artículos 11, 12, 13, 21, 123 bis y 132 – Ley sobre Impuesto a la Renta – Artículo 70 – Ley N° 19.880 – Artículos 54 y 59  Word
No obsta a la interposición de un reclamo tributario el hecho de encontrarse pendiente la resolución de un recurso de reposición administrativo del artículo 123 bis del Código Tributario por los mismos hechos, ya que éste no excluye a aquél.
CORTE DE APELACIONES DE ANTOFAGASTA – 07.09.2012 – MINISTROS SRA. CRISTINA ARAYA PASTENE – SRA. VIRGINIA SOUBLETTE MIRANDA – FISCAL JUDICIAL SR. RODRIGO PADILLA BUZADA

Código Tributario – Artículo 97 N° 4 incisos 1° y 2°  Word
Si se encuentran acreditados los hechos que configuran los ilícitos de los artículos 97 N° 4 incisos 1° y 2° del Código Tributario, pero el perjuicio fiscal se encuentra mal determinado, no procede decretar la nulidad del acta de denuncia.
CORTE DE APELACIONES DE IQUIQUE – 06.09.2012 – MINISTROS TITULARES SR. PEDRO GÜIZA GUTIÉRREZ – SR. ERICO GATICA MUÑOZ – SRA. MÓNICA OLIVARES OJEDA

Código Tributario – Artículo 132 inciso 15  Word
No se vulneran las reglas de la sana crítica si el tribunal a quo argumenta debidamente y da las razones por las cuales arriba a la conclusión de rechazar el reclamo.
CORTE DE APELACIONES DE TALCA – 07.09.2012 – MINISTROS TITULARES SR. MINISTRO DON HERNÁN GONZÁLEZ GARCÍA – MINISTRA SRA OLGA MORALES MEDINA – FISCAL JUDICIAL SR. ÓSCAR LORCA FERRARO

Código Tributario – Artículo 200 – Ley sobre Impuesto a la Renta – Artículo 70  Word
Las sumas percibidas por un contribuyente a título de indemnización laboral son un ingreso no renta que ingresa al haber absoluto de la sociedad conyugal y, consecuentemente, no debe declararse.
CORTE DE APELACIONES DE COPIAPÓ – 27-08-2012 – MINISTROS SR. PABLO KRUMM DE ALMOZARA – SR. FRANCISCO SANDOVAL QUAPPE – SR. ÁLVARO CARRASCO LABRA – SRA. MIRTA ANGÉLICA LAGOS PINO

Código Tributario – Artículos 8 bis y 155 – Constitución Política de la República – Artículo 19 N° 24  Word
Un acto administrativo del Servicio de Impuestos Internos que rechaza una solicitud de anulación de las liquidaciones y giros no vulnera el artículo 19 N° 24 de la Constitución Política de la República
CORTE DE APELACIONES DE TALCA – 06.07.2012 – MINISTROS SR. RODRIGO BIEL MELGAREJO – SR. HERNÁN GONZÁLEZ GARCÍA – SR. VÍCTOR STENGER LARENAS

Código Tributario – Artículos 115, 124 y 140 – Ley sobre Impuesto a la Renta – Artículos 14 letra A N° 1 letra c), 18, 31 N° 3 y 41 N° 8 – Ley N° 18.046 sobre Sociedades Anónimas – Artículo 99  Word
Cuando se produce una fusión impropia se disuelve la sociedad absorbida, hay una transmisión de su patrimonio a la sociedad absorbente, la que debe reconocer dicho patrimonio en el valor efectivamente pagado por aquélla en su calidad de sucesora, aumentándolo o disminuyéndolo según corresponda.
CORTE DE APELACIONES DE ANTOFAGASTA – 24.08.2012 – MINISTROS SR. ENRIQUE ALVAREZ GIRALT – SRA. CRISTINA ARAYA PASTENE – SRA. VIRGINIA SOUBLETTE MIRANDA

Código Tributario – Artículo 127  Word
Corresponde que el contribuyente pueda rectificar sus errores propios cuando contabilizó erróneamente la pérdida tributaria de arrastre en el período tributario rectificado.
CORTE DE APELACIONES DE PUNTA ARENAS – 20.08.2012 – MINISTROS SR. PADILLA – SRTA. SAN MARTÍN – SRA. PINTO

Código Tributario – Artículos 17, 21, 59, 115, 124, 132, 140 y 148 – Ley sobre Impuesto a la Renta – Artículo 31 N° 3  Word
El Tribunal Tributario y Aduanero es competente para conocer de la procedencia de las solicitudes de devolución de impuesto por pagos provisionales por utilidades absorbidas.
CORTE DE APELACIONES DE ANTOFAGASTA– 07.08.2012 – MINISTROS SR. SR. ENRIQUE ÁLVAREZ GIRALT – SRA. CRISTINA ARAYA PASTENE – FISCAL JUDICIAL SR. RODRIGO PADILLA BUZADA

Código Tributario – Artículo 132 inciso 11 – Ley sobre Impuesto a la Renta –Artículo 70  Word
Es procedente decretar la inadmisibilidad probatoria respecto de los documentos presentados tanto en primera como en segunda instancia cuando éstos fueron solicitados en la citación y el contribuyente no los acompañó sin acreditar el motivo de tal omisión.
CORTE DE APELACIONES DE COPIAPÓ – ROL N° 2-2012

Código Tributario – Artículo 132 inciso 11 – Ley sobre Impuesto a la Renta –Artículo 70  Word
Es procedente decretar la inadmisibilidad probatoria respecto de los documentos presentados tanto en primera como en segunda instancia cuando éstos fueron solicitados en la citación y el contribuyente no los acompañó sin acreditar el motivo de tal omisión.
CORTE DE APELACIONES DE COPIAPÓ – ROL N° 2-2012

Código Tributario – Artículos 24 inciso 2°, 200 y 201  Word
No existiendo controversia en torno a que la reclamación es interpuesta por el contribuyente en tiempo y forma, sólo cabe concluir que dicha presentación tiene el efecto de suspender el término de prescripción.
CORTE SUPREMA – TERCERA SALA – 17.07.2012 – ROL 3085-2010 - MINISTROS SR. HÉCTOR CARREÑO S. - PEDRO PIERRY A. - MARÍA EUGENIA SANDOVAL G. - ABOGADOS INTEGRANTES SR. JORGE LAGOS G. - ALFREDO PRIETO B.

Código Tributario – Artículos 24 inciso 2°, 200 y 201  Word
No hay ninguna norma en el Código Tributario que exija como condición para que opere la suspensión de la prescripción que exista una resolución que tenga por válidamente interpuesto el reclamo.
CORTE SUPREMA – TERCERA SALA – 17.07.2012 – ROL 2244-2010 - MINISTROS SRES. HÉCTOR CARREÑO S. - PEDRO PIERRY A. - MARÍA EUGENIA SANDOVAL G. - ABOGADOS INTEGRANTES SRES. JORGE LAGOS G. - ALFREDO PRIETO B.

Código Tributario – Artículo 97 N° 4 inciso 2°   Word
Queda demostrada la falsedad ideológica de las facturas cuando el denunciado presta declaración jurada en la cual expresa que en las facturas fue consignado un valor mayor para pagar una deuda anterior y que por las mismas no hubo pago.
CORTE DE APELACIONES DE TALCA – 13.07.2012 – MINISTROS SR. RODRIGO BIEL MELGAREJO – SR. HERNÁN GONZÁLEZ GARCÍA – FISCAL JUDICIAL SR. MOISÉS MUÑOZ CONCHA

Código Tributario – Artículos 21 y 200  Word
Si se establece como hecho de la causa la existencia de una maquinación para sub-declarar ingresos, lo que importa una intención positiva de defraudar al Fisco, el plazo de prescripción es de seis años y no de tres.
CORTE SUPREMA – TERCERA SALA – 26.04.2012 – ROL 1414-2012 - MINISTROS SRES. SERGIO MUÑOZ G. - HÉCTOR CARREÑO S. - PEDRO PIERRY A. - SONIA ARANEDA B. - MARÍA EUGENIA SANDOVAL G.

Código Tributario – Artículo 21 – Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios – Artículo 23 N° 5  Word
Se infringe el artículo 21 del Código Tributario si se prescinde de las declaraciones y antecedentes presentados o producidos por el contribuyente, lo que constituye un error de derecho que debe ser subsanado por la vía del recurso de casación en el fondo.
CORTE SUPREMA – TERCERA SALA – 14.05.2012 – ROL 8667-2009 - MINISTROS SR. SERGIO MUÑOZ G. - HÉCTOR CARREÑO S. - PEDRO PIERRY A. - MARÍA EUGENIA SANDOVAL G. - ABOGADO INTEGRANTE SR. ARNALDO GORZIGLIA B.

Código Tributario – Artículo 200 – Ley N° 18.320 – Artículo único  Word
La expresión maliciosamente falsa no implica ni requiere una declaración judicial previa, sino que ella ha de buscarse en los propios antecedentes que presente el proceso respectivo,
CORTE SUPREMA – TERCERA SALA – 18.05.2012 – ROL 9687–2009 - MINISTROS SRES. PEDRO PIERRY A. - MARÍA EUGENIA SANDOVAL G. - MINISTRO SUPLENTE SR. JUAN ESCOBAR Z. - ABOGADOS INTEGRANTES SRES. JORGE LAGOS G. Y SR. RICARDO PERALTA V.

Código Tributario – Artículos 21 y 97 N° 4 inciso 2° - Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios – Artículo 23 N° 5.  Word
Por aplicación del artículo 21 del Código Tributario, recae sobre el contribuyente la obligación de probar la veracidad de sus declaraciones.
CORTE DE APELACIONES DE TALCA – 04.07.2012 - ROL N° 9-2012 – MINISTRO SR. HERNÁN GONZÁLEZ GARCÍA – FISCAL JUDICIAL – SR. MOISÉS MUÑOZ CONCHA – ABOGADO INTEGRANTE SR. ROBERT MORRISON MUNRO.

Código Tributario – Artículos 17 y 21 – Ley sobre Impuesto a la Renta – Artículo 31  Word
No procede negar la devolución de impuestos solicitada por un contribuyente basado en el hecho de que éste no ha solucionado su situación tributaria de años anteriores, pues, para tales efectos, el Servicio de Impuestos Internos cuenta con otras facultades legales.
CORTE DE APELACIONES DE TEMUCO – 04.07.2012 – ROL N° 1-2012 – MINISTROS SR. ALEJANDRO VERA QUILODRÁN – SRA. MARÍA ELENA LLANOS MORALES – ABOGADO INTEGRANTE SR. FERNANDO CÁRTES SEPÚLVEDA

Código Tributario – Artículo 200  Word
La expresión “maliciosamente falsa” no implica ni requiere una declaración judicial previa, sino que ella ha de buscarse en los propios antecedentes que presente el proceso respectivo.
CORTE SUPREMA – TERCERA SALA – 05.06.2012 – ROL 9071-2009 - MINISTROS SRES. SERGIO MUÑOZ G. - HÉCTOR CARREÑO S. - PEDRO PIERRY A. - MARÍA EUGENIA SANDOVAL G. - ABOGADO INTEGRANTE SR. JORGE MEDINA C.

Código Tributario – Artículo 132 inciso 14  Word
La sola circunstancia de cómo debieron ser leídos los documentos o analizados los testimonios no constituye un atentado a la lógica, a las máximas de la experiencia o a los conocimientos científicos arraigados.
CORTE SUPREMA – TERCERA SALA – ROL 2213-2012 – 25.04.2012 - MINISTROS SR. SERGIO MUÑOZ G., SRA. SONIA ARANEDA B., SRA. MARÍA EUGENIA SANDOVAL G., EL MINISTRO SUPLENTE SR. JUAN ESCOBAR Z. EL ABOGADO INTEGRANTE SR. ARTURO PRADO P.

Código Tributario – Artículos 200, 201, 124, 125 y 24  Word
Para que el reclamo produzca el efecto de suspensión de la prescripción es necesario que sea interpuesto dentro de plazo y que cumpla con los requisitos de forma de la presentación.
CORTE SUPREMA – TERCERA SALA – 12.06.2012 – ROL 9143-2009 - MINISTROS SRES. SERGIO MUÑOZ G. - HÉCTOR CARREÑO S. - SONIA ARANEDA B. - MARÍA EUGENIA SANDOVAL G. - ABOGADO INTEGRANTE SR. NELSON POZO S.

Código Tributario – Atículos 200, 201, 124, 125 y 24  Word
No existiendo controversia en torno a que una reclamación es interpuesta por el contribuyente en tiempo y forma, sólo cabe concluir que dicha presentación tiene el efecto de suspender el término de prescripción.
CORTE SUPREMA – TERCERA SALA – 28.06.2012 – ROL 6125-2010 - MINISTROS SRES. SERGIO MUÑOZ G. - HÉCTOR CARREÑO S. - PEDRO PIERRY A. - SONIA ARANEDA B. - MARÍA EUGENIA SANDOVAL G.

Código Tributario – Artículo 21  Word
Los hechos establecidos por los jueces de la instancia son inamovibles para el tribunal de casación si no se acredita la infracción de normas reguladoras de la prueba.
CORTE SUPREMA – TERCERA SALA – 14.06.2012 – ROL 2027-2012 - MINISTROS SRES. SERGIO MUÑOZ G. - HÉCTOR CARREÑO S. - PEDRO PIERRY A. - SONIA ARANEDA B. - MARÍA EUGENIA SANDOVAL G.

Código Tributario – Artículos 200, 201, 124, 125 y 24  Word
Para que el reclamo produzca el efecto de suspensión de la prescripción es necesario que sea interpuesto dentro de plazo y que cumpla con los requisitos de forma de la presentación.
CORTE SUPREMA – TERCERA SALA – 27.06.2012 – ROL 4150-2010 - MINISTROS SRES. SERGIO MUÑOZ G. - HÉCTOR CARREÑO S. - SONIA ARANEDA B. - MARÍA EUGENIA SANDOVAL G. - ABOGADO INTEGRANTE SR. ALFREDO PRIETO B.

Código Tributario – Artículo 97 N° 4 inciso final  Word
Los artículos 485 y 486 del Código de Procedimiento Penal son normas meramente definitorias y clasificatorias para su uso en el sistema penal y no se constituyen como reguladoras de la prueba.
CORTE SUPREMA – SEGUNDA SALA – 15.06.2012 – ROL 1917-2012 – MINISTROS SRES. MILTON JUICA A. - HUGO DOLMESTCH U. - CARLOS KÜNSEMÜLLER L. - HAROLDO BRITO C. - ABOGADO INTEGRANTE SR. LUIS BATES H.

Código Tributario – Artículos 21 y 97 N° 4 – Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios – Artículo 23 N° 5  Word
Por aplicación de lo dispuesto en el artículo 21 de Código Tributario, cuando el contribuyente ha reconocido en sede administrativa que desconoce al proveedor de las facturas, le corresponde a él acreditar la efectividad de las operaciones de que dan cuenta facturas falsas.
CORTE DE APELACIONES DE TALCA – 08.06.2012 – ROL N° 2-2012-TRIBUTARIA – MINISTRO SR. RODRIGO BIEL MELGAREJO – FISCAL JUDICIAL SR. MOISÉS MUÑOZ CONCHA – ABOGADO INTEGRANTE SR. RUPERTO PINOCHET OLAVE

Código Tributario – Artículos 21, 26 y 140 – Ley sobre Impuesto a la Renta – Artículo 31  Word
Una planificación tributaria que se realiza con el único objeto de rebajar la carga tributaria carece de una legítima razón de negocios.
CORTE DE APELACIONES DE ARICA – 06.06.2012 – ROL N° 3-2012 – MINISTRO SR. MARCELO URZÚA PACHECO – SR. RODRIGO OLAVARRÍA RODRÍGUEZ – SR. EDUARDO CAMUS MESA

Código Tributario – Artículos 24, 200, 201  Word
Si la reclamación es interpuesta por el contribuyente en tiempo y forma, dicha presentación tiene el efecto de suspender el término de prescripción.
CORTE SUPREMA – TERCERA SALA – 18.04.2012 – ROL 9733-2009 - MINISTROS SRES. HÉCTOR CARREÑO S. - PEDRO PIERRY A. - SONIA ARANEDA B. - MARÍA EUGENIA SANDOVAL G. - MINISTRO SUPLENTE SR. CARLOS CERDA F.

Código Tributario – Artículos 97 N° 4 incisos 1° y 2°  Word
El artículo 456 bis del Código de Procedimiento Penal no señala una regla reguladora de la prueba ni contiene una disposición decisoria litis, ya que su fin es consignar una norma para dirigir el criterio o conciencia del juez para adquirir una convicción de condena, lo que queda entregado a sus facultades privativas, de las que es ajeno el recurso de casación en el fondo.
CORTE SUPREMA – SEGUNDA SALA – 27.03.2012 – ROL 9238-2011 - MINISTROS SRES. MILTON JUICA A. - HUGO DOLMESTCH U. - CARLOS KÜNSEMÜLLER L. - JUAN ESCOBAR Z. - ABOGADO INTEGRANTE SR. GUILLERMO PIEDRABUENA R.

Código Tributario – Artículo 201  Word
No existiendo controversia acerca de que la reclamación fue interpuesta por el contribuyente en tiempo y forma, sólo cabe concluir que dicha presentación tuvo el efecto de suspender el término de prescripción de la acción fiscalizadora del Servicio de Impuestos Internos.
CORTE SUPREMA – TERCERA SALA – 26.03.2012 – ROL 9010-2009 - MINISTROS SRES. PEDRO PIERRY A. - SONIA ARANEDA S. - MARÍA EUGENIA SANDOVAL G. - MINISTRO SUPLENTE SR. JUAN ESCOBAR Z. - ABOGADO INTEGRANTE SR. JORGE LAGOS G.

Código Tributario – Artículo 21  Word
El principio general aplicable en lo relativo a la carga de la prueba en materia tributaria es que corresponde al contribuyente probar la verdad de sus declaraciones con los documentos, libros de contabilidad u otros medios que la ley establezca.
CORTE SUPREMA – TERCERA SALA – ROL 9263-2009 – 30.03.2012 - MINISTROS SRES. PEDRO PIERRY A. - SONIA ARANEDA B. - MARÍA EUGENIA SANDOVAL G. - ABOGADOS INTEGRANTES SRES. LUIS BATES H. - RICARDO PERALTA V.

Código Tributario – Artículos 21 y 132 – Ley N° 18.502 – Artículo 7° – Decreto con Fuerza de Ley N° 311, del Ministerio de Hacienda, del año 1986 – Artículo 5°  Word
La ley determina que para que un contribuyente tenga derecho a recuperar el Impuesto Específico al Petróleo Diesel pagado utilizándolo como parte del crédito fiscal el combustible no debe estar destinado a ser usado por vehículos que por su naturaleza sirvan para transitar por calles, caminos y vías públicas en general.
CORTE SUPREMA – 15.11.2011 – ROL N° 8051-2011 – MINISTROS SR. HÉCTOR CARREÑO S. – SR. HAROLDO BRITO C. – SRA. MARÍA EUGENIA SANDOVAL G. – ABOGADO INTEGRANTE SR. JORGE LAGOS G. – ABOGADO INTEGRANTE SR. PATRICIO FIGUEROA S.

Código Tributario – Artículo 21  Word
Se entiende justificada una inversión si el contribuyente señala que la solventó con cheques, a pesar de que tuviera déficit de caja, si acredita la efectividad de haber empleado dicho medio de pago.
CORTE DE APELACIONES DE TALCA – 09.04.2012 - ROL N° 1-2012 – MINISTROS SR. RODRIGO BIEL MELGAREJO - SR. VICENTE FODICH CASTILLO - ABOGADO INTEGRANTE SR. ABEL BRAVO BRAVO

Código Tributario – Artículos 59, 200, 201  Word
No existe norma en el Código Tributario que, como condición para que opere la suspensión de la prescripción, exija que exista una resolución que tenga por válidamente interpuesto el reclamo.
CORTE SUPREMA – TERCERA SALA – 02.04.2012 – ROL 9688-2009 - MINISTROS SRES. PEDRO PIERRY A. - SRA. MARÍA EUGENIA SANDOVAL G. - MINISTRO SUPLENTE SR. JUAN ESCOBAR Z. - ABOGADOS INTEGRANTES SRES. JORGE LAGOS G. - RICARDO PERALTA V.

Código Tributario – Artículo 97 N° 4 inciso final – Código de Procedimiento Penal – Artículo 546 N° 4 y 7  Word
Debe excluirse del concepto de leyes reguladoras de la prueba las disposiciones que describen determinadas conductas como delitos y regulan grados de participación criminal en ellos.
CORTE SUPREMA – SEGUNDA SALA – 02.04.2012 – ROL 1858-2011 - MINISTROS SRES. JAIME RODRÍGUEZ E. - RUBÉN BALLESTEROS C. - HUGO DOLMESTCH U. - CARLOS KÜNSEMÜLLER L. - JUAN ESCOBAR Z.

Código Tributario – Artículos 21 y 132 – Ley sobre Impuesto a la Renta – Artículos 70 y 71  Word
Cuando se justifica el origen de los fondos con los cuales el contribuyente efectuó una inversión con dineros provenientes de un depósito a plazo, no corresponde acreditar también el origen de éstos si la liquidación reclamada no lo cuestionaba.
CORTE DE APELACIONES DE TEMUCO – 27.03.2012 – ROL N° 34-2011 – MINISTROS LEOPOLDO LLANOS SAGRISTÁ - SR. ÁLVARO MESA LATORRE - SRA. MARÍA ELENA LLANOS

Código Tributario – Artículos 200 y 201  Word
Al no existir controversia en torno a que la reclamación es interpuesta por un contribuyente en tiempo y forma, sólo cabe concluir que dicha presentación tuvo el efecto de suspender el término de prescripción.
CORTE SUPREMA – TERCERA SALA – 08.03.2012 – ROL 8378-2009 - MINISTROS SR. ADALIS OYARZÚN M. - PEDRO PIERRY A. - SONIA ARANEDA B. - ROSA EGNEM S. - ABOGADO INTEGRANTE SR. DOMINGO HERNÁNDEZ E.

Código Tributario – Artículos 24, 136 y 200  Word
No existe norma en el Código Tributario que exija como condición para que opere la suspensión de la prescripción que exista una resolución que tenga por válidamente interpuesto el reclamo.
CORTE SUPREMA – TERCERA SALA – 22.03.2012 – ROL 7642-2009 - MINISTROS SRES. HÉCTOR CARREÑO S. - PEDRO PIERRY A. - SONIA ARANEDA B. - HAROLDO BRITO C. - MARÍA EUGENIA SANDOVAL G.

Código Tributario – Artículo 21  Word
En un recurso de casación en el fondo el recurrente no puede limitarse a sostener que la sentencia recurrida no ponderó las probanzas aportadas por su parte, en tanto eso importa una alegación sobre la valoración que los jueces del fondo hicieron respecto de ellas, materia que les es privativa.
CORTE SUPREMA – TERCERA SALA – 11.01.2012 – ROL 7969-2009 - MINISTROS SRES. PEDRO PIERRY A. - SONIA ARANEDA B. - MARÍA EUGENIA SANDOVAL G. - MINISTRO SUPLENTE SR. ALFREDO PFEIFFER R. - ABOGADO INTEGRANTE SR. JORGE LAGOS G.

Código Tributario – Artículo 21  Word
No resulta procedente reclamar, por medio del recurso de casación en el fondo, de la valoración que los jueces del fondo hicieron respecto de las pruebas aportadas, en cuanto esa materia les es privativa y no susceptible de ser revisada por la vía de la casación.
CORTE SUPREMA – TERCERA SALA – 16.01.2012 – ROL 6064-2009 - MINISTROS SRES. HÉCTOR CARREÑO S. - SONIA ARANEDA B. - HAROLDO BRITO C. - MARÍA EUGENIA SANDOVAL G. - ABOGADO INTEGRANTE SR. RAFAEL GÓMEZ B.

Código Tributario – Artículo 97 N° 4 incisos 1° y 2°  Word
Cuando existe independencia fáctica y jurídica de las conductas realizadas por un querellado, existe un concurso real de delitos y no uno aparente de leyes penales.
CORTE SUPREMA – SEGUNDA SALA – 26.01.2012 - ROL 6457-10 - MINISTROS SRES. JAIME RODRÍGUEZ E. - RUBÉN BALLESTEROS C. - HUGO DOLMESTCH U. - ABOGADO INTEGRANTE SR. NELSON POZO S.

Código Tributario – Artículo 155  Word
El plazo de 15 días para interponer un reclamo por vulneración de derechos se cuenta desde que el contribuyente afectado toma conocimiento cierto por cualquier medio del acto u omisión contra el que se recurre.
CORTE DE APELACIONES DE IQUIQUE – 24.01.2012 – ROL N° 615-2011 – MINISTROS SRTA. MIRTA CHAMORRO PINTO – SR. ERICO GATICA MUÑOZ – SR. PEDRO GÜIZA GUTIÉRREZ.