CODIGO TRIBUTARIO
En esta página encontrará diversos fallos dictados por la Corte Suprema de Justicia y
Cortes de Apelaciones a lo largo del país, relacionados con la normativa vigente en
materia tributaria reglamentada en el Código Tributario. Del análisis de estas
sentencias, se puede colegir la interpretación y alcance que los Ministros de los
Tribunales Superiores de Justicia le han dado a los diferentes preceptos legales
contenidos en este cuerpo normativo.
Código Tributario – Actual Texto – Artículo 116 – Constitución Política De La República – Artículo 80.
Word
La posible colisión entre el artículo 116 del Código Tributario y alguna norma constitucional es una cuestión que debe ser dilucidada a través de un recurso de inaplicabilidad por inconstitucionalidad.
CORTE SUPREMA – RECURSO DE CASACION EN LA FORMA Y EN EL FONDO – CARMELO MAYORGA MUÑOZ C/SII - ROL 5361-03 – MINISTROS SRES. RICARDO GALVEZ B. - HUMBERTO ESPEJO Z. – MARIA ANTONIA MORALES V. – ABOGADOS INTEGRANTES SRES. MANUEL DANIEL – JOSE FERNANDEZ.
Código Tributario – Actual Texto – Artículo 97 N° 16.
Word
El extravío de guías de despacho no es idóneo para configurar la infracción prevista y sancionada en el artículo 97 N° 16 del Código Tributario, por no tener tales documentos la naturaleza jurídica y objeto de aquellos cuya pérdida o inutilización se sanciona.
CORTE SUPREMA – 29.10.2003 – RECURSO DE CASACION EN EL FONDO – FORESTAL BIO BIO S.A. C/ SII – ROL 4681-02 – MINISTROS SRES.– ENRIQUE TAPIA - MARIA ANTONIA MORALES – ADALIS OYARZUN – ABOGADOS INTEGRANTES SRES. MANUEL DANIEL – JOSE FERNANDEZ R.
Código Tributario – Actual Texto – Artículo 68 y 97 N° 1.
Word
Para que una modificación de una sociedad produzca efectos entre los socios y respecto de terceros un extracto de ésta debe ser inscrita en el Registro de Comercio antes de expirar los sesenta días siguientes a la fecha de la escritura social. Mientras esta inscripción no se efectúe la modificación no produce efectos, por lo que no puede sostenerse que exista retardo en su comunicación
CORTE DE APELACIONES DE CONCEPCION – 27.10.2003 – RECURSO DE APELACION – SOCIEDAD COMERCIAL ALIMENTICIA LAS ROSAS S.A. C/SII - ROL 1228-1999 – MINISTROS SRES. MARIA EUGENIA GONZALEZ GELDRES – GABRIELA LAMATE FUENZALIDA – CLAUDIO ARIAS CORDOVA.
Código Tributario – Actual Texto – Artículos 6 letra B N° 6 y 7, 115, 116 y 141 – Código de Procedimiento Civil – Artículos 764, 765 766, 768 y 806 – Constitución Política de la República – Artículo 80.
Word
La Corte de Apelaciones es el Tribunal competente para conocer en segundo grado de las reclamaciones tributarias, razón por la cual no corresponde acoger un recurso de casación en la forma interpuesto por incompetencia del tribunal que dictó la sentencia.
CORTE SUPREMA- 09.07.2003 – RECURSO DE CASACION EN LA FORMA – RODRIGO CATALDO ARANCIBIA C/ S.I.I.
Código Tributario – Actual Texto – Artículos 11, 12 y 148 – Código de Procedimiento Civil – Artículos 38 y 40.
Word
El Servicio de Impuestos Internos está facultado por el artículo 11 del Código Tributario para efectuar “toda notificación” por cualquiera de las tres formas que establece dicho artículo.
CORTE SUPREMA- 30.09.2003 – RECURSO DE CASACION EN EL FONDO – SABINA DEL CARMEN VALDEBENITO BELTRAN C/ S.I.I.
Código Tributario – Actual Texto – Artículo 21 y 97 N° 4 - Ley N° 18.320 – Actual Texto – Artículo Unico N° 4 – Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios – Actual Texto – Artículo23 N° 5 - Código de Procedimiento Civil – Artículos 766 y 768 N° 9.
Word
En los juicios regidos por leyes especiales, el recurso de casación en la forma no procede, nunca, por la causal del N° 9 del artículo 768 del Código de Procedimiento Civil. Por otra parte, basta que a un contribuyente se le objeten las facturas estimándoselas irregulares para que quede excluido de los beneficios a que se refiere la Ley N° 18.320.
CORTE SUPREMA- 21.01.2003 – RECURSO DE CASACION EN LA FORMA Y EN EL FONDO – LUIS OYARCE NUÑEZ C/ S.I.I.
Código Tributario – Actual Texto – Artículos 63 y 200 .
Word
La ampliación del plazo de prescripción por prórroga del plazo para contestar una citación a que se refiere el inciso 4° del artículo 200 del Código Tributario corre a continuación del plazo de aumento de tres meses, aplicable por efecto de la citación.
CORTE DE APELACIONES DE VALDIVIA - 03.11.2003 – RECURSO DE APELACION – COOPERATIVA ELECTRICA OSORNO LTDA. C/ S.I.I.
Código Tributario – Actual Texto – Artículos 6 letra B) N° 6, 115 y 116 – Constitución Política de la República – Artículos 6, 7, 19 N° 3, 73 y 80.
Word
Es extemporánea la solicitud de declaración de nulidad de derecho público de todo lo obrado, cuando el asunto no se ha promovido previamente en ninguna de las etapas de la reclamación. Además, la facultad de delegar las funciones jurisdiccionales que poseen los Directores Regionales del Servicio de Impuestos Internos se encuentra amparada en cuerpos legales vigentes.
CORTE DE APELACIONES DE CONCEPCION - 03.12.2003 – RECURSO DE APELACION- VEGLIONE S.A. C/SII - ROL 791-1998 – MINISTROS SRES. GUILLERMO SILVA GUNDELACH – ELISEO ARAYA ARAYA - JUAN RUBILAR RIVERA.
Código Tributario – Actual Texto – Artículos 123 y 161.
Word
La aplicación de una multa determinada a un contribuyente en una sentencia resulta anticipada si las liquidaciones en que se basa se encuentran reclamadas y este proceso en tramitación, debido a que la base de cálculo no se ha fijado aún.
CORTE DE APELACIONES DE RANCAGUA – 11.08.2003 – RECURSO DE APELACION – ANSELMO TOMELLINI FRATTI S.A. C/ SII - ROL 19.583 – MINISTROS SRES. RAUL MERA MUÑOZ – LILIAN MEDINA SUDY – ABOGADO INTEGRANTE SRA. MARIA LATIFE ANICH.
Código Tributario – Actual Texto – Artículo 97 N° 4, incisos primero y segundo.
Word
Procede condenar por los delitos tributarios tipificados en el artículo 97 N° 4, incisos primero y segundo, a un contribuyente que efectúa diversas maniobras dolosas que le permiten rebajar su débito fiscal, por una parte, y aumentar su crédito fiscal, por otra, con el correspondiente perjuicio al interés fiscal.
CORTE DE APELACIONES DE VALDIVIA – 25.10.2003 – RECURSO DE APELACION – SII C/ CARLOS RADEMACHER FIGUEROA - ROL 118.642-03 – MINISTROS SRES. PATRICIO ABREGO DIAMANTTI – DARIO CARRETTA NAVEA - ABOGADO INTEGRANTE SR. FRANCISCO CONTARDO CABELLO.
Código Tributario - Actual Texto - Artículo 6º, Letra B, Nº 6; Artículos 115 y 116.
Word
La antinomia que eventualmente pudiera existir entre el artículo 116 del Código Tributario y las normas de la Constitución Política de la República debe resolverse mediante una declaración de inconstitucionalidad de la norma inferior, facultad que compete exclusivamente a la Corte Suprema.
CORTE DE APELACIONES DE VALPARAISO - 09.09.2003 – RECURSO DE APELACION – INGENIERIA Y CONSTRUCCIONES EL TEPUAL S.A. C/ SII - ROL 1411-99 – MINISTRO SR. RAFAEL LOBOS DOMINGUEZ – HUGO FUENZALIDA CERPA – PATRICIO MARTINEZ SANDOVAL.
Código Tributario – Actual Texto – Artículos 21 y 26 – Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios – Actual Texto – Artículos 2° y 23 – Ley sobre Impuesto a la Renta – Actual Texto – Artículos 21, 31, 33 bis y 54 – Código de Procedimiento Civil – Artículos 764, 765, 766, 768, 805 y 806.
Word
La facultad de determinar los hechos así como la de extraer las conclusiones que les parezcan del caso, recae en los jueces del fondo, sin que por ello pueda efectuárseles algún reproche, salvo que hubieren incurrido en vulneración de leyes reguladoras de la prueba.
CORTE SUPREMA- 29.05.2003 – RECURSO DE CASACION EN EL FONDO – FERNANDO MAUREL WILSON C/ SII - ROL 3344-2001 – MINISTROS SRES.– RICARDO GALVEZ B. - DOMINGO YURAC S.-–. HUMBERTO ESPEJO Z –. SRTA. MARIA ANTONIA MORALES V.- SR. ADALIS OYARZUN M.
Código Tributario – Actual Texto – Artículo 97 N° 4 y 200 inciso 2°.
Word
El plazo de prescripción de seis años contemplado en el inciso 2° del artículo 200 del Código Tributario es aplicable en los casos de infracciones contenidas en el N° 4 del artículo 97 del Código Tributario.
CORTE DE APELACIONES DE TALCA - 05.11.2003 – RECURSO DE APELACION- PATRICIO PALOMINOS MATTASSI C/ SII - ROL 60.925 – MINISTRO SR. LUIS CARRASCO GONZALEZ – SR. VICTOR STENGER LARENAS – ABOGADO INTEGRANTE SR. RUBEN SANHUEZA GOMEZ.
Código Tributario – Actual Texto – Artículo 124 - Constitución Política de la República – Artículos 19 N° 2, 22 y 24 y artículo 20.
Word
No procede el recurso de protección interpuesto en contra de liquidaciones respecto de las cuales se ha interpuesto una reclamación tributaria de acuerdo al artículo 124 del Código Tributario.
CORTE DE APELACIONES DE CONCEPCION - 19.11.2003 – JORGE RABIE Y CIA. S.A. C/DIRECTOR REGIONAL CONCEPCION - RECURSO DE PROTECCION - ROL 976-2003 – MINISTROS SRA. ISAURA QUINTANA GUERRA – SR. MARIO ROMERO GUGGISBERG.
Código Tributario – Actual Texto – Artículos 133 y 139.
Word
La resolución dictada durante la tramitación del proceso, que dispone que un incidente de nulidad será resuelto en la sentencia definitiva, no es susceptible del recurso de apelación, en razón de que no falla el reclamo, ni lo declara improcedente, ni hace imposible su continuación.
CORTE DE APELACIONES DE CHILLAN – 26.11.2003 – RECURSO DE HECHO – JORGE RABIE Y CIA. S.A. C/SII - ROL 2.835 – MINISTROS SRES. GUILLERMO ARCOS SALINAS – GUILLERMO COCIO PAREDES – DARIO SILVA GUNDELACH – CHRISTIAN HANSEN KAULEN.
Código Tributario – Actual Texto – Artículo 139.
Word
Las alegaciones hechas como fundamento de un recurso de apelación intentado en contra de una sentencia que falle un recurso de reclamación tributaria, y que no fueron constitutivas de esta reclamación, no pueden ser oídas en segunda instancia, debido a que en ella se revisan los hechos y el derecho que se ha debatido durante el juicio.
CORTE DE APELACIONES DE ANTOFAGASTA – 28.10.2003 – RECURSO DE APELACION – JULIO OLIVARES ROJO C/ SII - ROL 16.327 – MINISTROS SRES. HELVETIA CASTRILLON COFRE - CARLOS GAJARDO GALDAMES.
Código Tributario – Actual Texto – Artículos 21 y 97 N° 4 inciso 2° .
Word
Existiendo un informe pericial que haga presumir que el contribuyente actuó incorrectamente en su declaración y contabilización de facturas, incurriendo en la infracción contemplada en el inciso 2° del N° 4 del artículo 97 del Código Tributario, corresponde a éste asumir el peso de la prueba, conforme al artículo 21 del Código Tributario, para desvirtuar tal presunción.
CORTE DE APELACIONES DE ANTOFAGASTA - 11.11.2003 – RECURSO DE APELACION- SCOTT Y SCOTT CLIMATIZACION LTDA. C/ SII - ROL 16.182 – MINISTROS SRA. HELVETIA CASTRILLON COFRE – SRA. LAURA SOTO TORREALBA – ABOGADO INTEGRANTE SR. ALFONSO LEPPES NAVARRETE.
Código Tributario – Actual Texto – Artículos 62 y 162 inciso 2°.
Word
El artículo 62 del Código Tributario sólo regula la forma de acceder al examen de las cuentas corrientes, pero no restringe el uso de dicha información a una investigación por delito tributario, circunstancia confirmada por la ubicación de tal disposición en el Código Tributario, esto es, en el Título IV Libro I, de los “Medios especiales de fiscalización”.
CORTE DE APELACIONES DE RANCAGUA - 06.11.2003 – RECURSO DE APELACION- LUIS VIDELA CARDENAS C/ SII - ROL 19.173 – MINISTRO SR. CARLOS BAÑADOS TORRES – FISCAL SRTA. ELENA CONTRERAS ACUÑA – ABOGADO INTEGRANTE JUAN GUILLERMO BRICEÑO URRA.
Código Tributario – Actual Texto – Artículo 97 N° 4.
Word
No incide en el plazo de prescripción el hecho que quede al arbitrio del Director del Servicio, interponer o no querella por los delitos denunciados y optar sólo por perseguir la responsabilidad pecuniaria, ya que dicha decisión no le hace perder el carácter de delito a los hechos denunciados.
CORTE DE APELACIONES DE RANCAGUA - 02.10.2003 – RECURSO DE APELACION- LUIS PINO CELIS C/ SII - ROL 20.264 – MINISTRO SR. ALEJANDRO ARIAS TORRES – SRA. LILIAN MEDINA SUDY – ABOGADO INTEGRANTE SRA. MARIA LUTFIE LATIFE ANICH.
Código Tributario – Actual Texto – Artículos 200 y 97 N° 4.
Word
Para que opere el plazo de prescripción de seis años, que establece el inciso segundo del artículo 200 del Código Tributario, resulta suficiente la sola impugnación por parte del Servicio de Impuestos Internos respecto de la falsedad de determinadas facturas, no siendo necesario para ello que dicha falsedad sea declarada judicialmente.
CORTE DE APELACIONES DE PUERTO MONTT- 03.12.2003 – RECURSO DE APELACION – ANTONIO REHBEIN CARRILLO C/ S.I.I.
Código Tributario – Actual Texto – Artículo 21 inciso 2°.
Word
Si no se declara expresamente que determinadas pruebas no son fidedignas, ésta deben ser consideradas y debidamente analizadas y ponderadas, lo que no significa que el tribunal quede en la obligación de aceptar las conclusiones que proponga el contribuyente, debido a la facultad de los jueces de fondo de ponderar las pruebas.
CORTE SUPREMA- 01.10.2003 – RECURSO DE CASACION EN EL FONDO – JUAN IGNACIO VELASCO JOUANNE C/ S.I.I.
Código Tributario – Actual Texto – Artículo 8 N° 8 – Ley de Impuesto a la Renta – Actual Texto – Artículos 2° y 60 – Código Civil – Artículo 59.
Word
No cabe exigir que el plazo de seis meses en total, dentro de dos años tributarios consecutivos, que exige el artículo 8 N° 8 del Código Tributario para considerar a una persona “residente”, sea ininterrumpido.
CORTE SUPREMA- 30.10.2003 – RECURSO DE CASACION EN EL FONDO – IBRAR HUSSAIN BUKHARI C/ S.I.I.
Código Tributario – Texto Anterior – Artículo 126.
Word
La petición de devolución de crédito fiscal acumulado, efectuada por un contribuyente en su calidad de Exportador de Servicios de Transporte de Carga Internacional, sólo puede efectuarse en el plazo de un año, contado desde el acto o hecho que le sirve de fundamento
CORTE SUPREMA – 20.11.2003 – RECURSO DE CASACION EN EL FONDO – MAURICIO VALENZUELA VILLAR C/ S.I.I.
Código Tributario – Actual Texto – Artículo 21 inciso 2°- Código de Procedimiento Civil – Artículo 782 inciso 2°.
Word
La calificación de las facturas como no fidedignas corresponde al Servicio de Impuestos Internos y es el contribuyente quien debe desvirtuar las imputaciones que se le formulen.
CORTE SUPREMA- 15.04.2003 – RECURSO DE CASACION EN EL FONDO – ASERRADORES ARAUCO C/ S.I.I.
Código Tributario – Actual Texto – Artículos 132 y 133.
Word
Cualquier cuestionamiento respecto del término y puntos de prueba fijados conforme al artículo 132 del Código Tributario debe hacerse presente a través del recurso de reposición establecido por el artículo 133 del mismo texto legal.
CORTE SUPREMA- 01.09.2003 – RECURSO DE CASACION EN EL FONDO – LABORATORIO INDUSTRIAL CENEADE C/ S.I.I.
Código Tributario – Actual Texto – Artículos 11, 97 N° 4, 139 y 161 N° 5.
Word
En las notificaciones por carta certificada, los plazos comienzan a correr tres días después de su envío.
CORTE DE APELACIONES DE VALDIVIA - 31.12.2003 – RECURSO DE HECHO – ALEJANDRO SOTO MILANCA C/ SII – ROL 14943-03 – MINISTROS SRES. HERNAN RODRIGUEZ ITURRIAGA – SRA. FISCAL JUDICIAL MARIA HELIANA DEL RIO TAPIA – ABOGADO INTEGRANTE SR. FRANCISCO JAVIER CONTARDO CABELLO.
Código Tributario – Actual Texto – Artículos 115 y 116 – Constitución Política de la República – Artículo 80.
Word
La existencia del artículo 116 del Código Tributario plantea un problema que no puede ser resuelto por la vía del recurso de casación en la forma, ya que corresponde dilucidarlo a través del recurso de inaplicabilidad por inconstitucionalidad, según el Artículo 80 de la Constitución Política de la República.
CORTE SUPREMA- 21.10.2003 – RECURSO DE CASACION EN LA FORMA – ASERRADORA ARAUCO S.A. C/SII - ROL 390-2003 – MINISTROS SRES. RICARDO GALVEZ B. – DOMINGO YURAC S.- HUMBERTO ESPEJO Z. – MARIA ANTONIA MORALES V. – ADALIS OYARZUN M.
Código Tributario – Actual Texto – Artículo 97 N° 16.
Word
Sólo puede presumirse culpable la pérdida de facturas que no haya sido denunciada por el contribuyente con anterioridad a cualquier requerimiento de fiscalización del Servicio.
CORTE DE APELACIONES DE CHILLAN - 12.08.2003 – RECURSO DE APELACION – CLARA SILVA BECERRA C/ SII – ROL 26.884 – MINISTROS SRES. GUILLERMO ARCOS S. – CHRISTIAN HANSEN K. – DARIO SILVA G.
Código Tributario – Actual Texto – Artículos 13 y 148 – Código de Procedimiento Civil – Artículos 7, 40, 49, 83 – Constitución Política de la República – Artículo 19 N° 3.
Word
La designación de nuevo apoderado y domicilio durante la tramitación de un proceso no puede ser desconocida por la posterior invalidación de este último, por cuanto produciría la indefensión del reclamante, que sería notificado en la persona y en el domicilio de quien no es su mandatario.
CORTE DE APELACIONES DE SANTIAGO - 27.10.2003 – RECURSO DE QUEJA - ROL 3.734-2003– MINISTROS SRES. SERGIO VALENZUELA PATIÑO – LAMBERTO CISTERNAS ROCHA – ABOGADO INTEGRANTE SR. FRANCISCO TAPIA GUERRERO.
Código Tributario – Actual Texto – Artículo 97 N° 16.
Word
Sólo puede presumirse culpable la pérdida de facturas que no haya sido denunciada por el contribuyente con anterioridad a cualquier requerimiento de fiscalización del Servicio.
CORTE DE APELACIONES DE CHILLAN - 11.08.2003 – RECURSO DE APELACION – JORGE RABIE UAUY C/ SII – ROL 26.883 – MINISTROS SRES. GUILLERMO COCIO P. – CHRISTIAN HANSEN K. – DARIO SILVA G.
Código Tributario – Actual Texto – Artículos 162 y 200 – Código Penal – Artículo 94.
Word
La acción del Fisco para perseguir la sanción pecuniaria por infracción tributaria, cuando se ha optado por no ejercer la acción criminal derivada de la misma, precribe en el término establecido en el inciso final del artículo 200 del Código Tributario.
CORTE DE APELACIONES DE TALCA – 11.06.2003 – RECURSO DE APELACION – SERGIO CASTRO PEÑA C/ S.I.I.
Código Tributario – Actual Texto – Artículos 21 y 86.
Word
El informe de un fiscalizador del Servicio de Impuestos Internos, al ser emitido por un ministro de fe, tiene total objetividad y su testimonio debe considerarse verdadero, salvo prueba en contrario.
CORTE DE APELACIONES DE CHILLAN – 04.06.2003 – RECURSO DE APELACION – JOSE IRIBARREN MOLINA C/SII - ROL 26.518 – MINISTROS SRES. GUILLERMO ARCOS SALINAS – DARIO SILVA GUNDELACH – CHRISTIAN HANSEN KAULEN.
Código Tributario – Actual Texto – Artículo 21 – Código de Procedimiento Civil – Artículo 768 N° 5.
Word
La falta de consideraciones de hecho o de derecho en relación con los medios probatorios producidos constituye la causal de nulidad formal establecida en el artículo 768 N° 5 del Código de Procedimiento Civil, que no es aplicable en los juicios especiales.
CORTE SUPREMA – 27.03.2003 – RECURSO DE CASACION EN EL FONDO – MIGUEL MUÑOZ ASOCIADOS LTDA. C/SII - ROL 4868-02 – MINISTROS SRES. RICARDO GALVEZ B. – HUMBERTO ESPEJO Z. – ADALIS OYARZUN M. – ABOGADOS INTEGRANTES SRS. JOSE FERNANDEZ R. – ENRIQUE BARROS B.
Código Tributario – Actual Texto – Artículos 97 N° 16 y 200.
Word
La obligación de conservar los libros de contabilidad o documentos que sirvan para acreditar las anotaciones contables o que estén relacionados con actividades afectas a cualquier impuesto, persigue resguardar adecuadamente el interés fiscal.
CORTE DE APELACIONES DE VALDIVIA – 17.04.2003 – RECURSO DE APELACION – OPELIO ANDRONICO BRANA CURINAO C/SII - ROL 14.057-03 – MINISTRO SR. JUAN IGNACIO CORREA ROSADO – FISCAL SRA. MARIA HELIANA DEL RIO TAPIA – ABOGADO INTEGRANTE SRA. HELGA STEFFEN RIEDEMANN.
Código Tributario – Actual Texto – Artículo 200.
Word
La acción del Servicio de Impuestos Internos para perseguir las sanciones de carácter pecuniario y otras que no accedan al pago de un impuesto prescriben en el plazo de tres años, contados desde la fecha en que se cometió la infracción.
CORTE DE APELACIONES DE VALDIVIA – 20.03.2003 – RECURSO DE APELACION – RAFAEL SOTO TRONCOSO C/SII - ROL 13.563-02 – MINISTRA SRA. EMMA DIAZ YEVENES – SRTA. FISCAL JUDICIAL RUBY ALVEAR MIRANDA – ABOGADO INTEGRANTE SR. FRANCISCO JAVIER CONTARDO CABELLO.
Código Tributario – Actual Texto – Artículos 35, 64 – Ley sobre Impuesto a Renta – Actual Texto – Artículo 35.
Word
El Servicio de Impuestos Internos se encuentra legalmente facultado para tasar la base imponible con los antecedentes que tenga en su poder, en caso que un contribuyente no concurra a la citación que se le efectúe de acuerdo al artículo 63 del Código Tributario, aportando los antecedentes requeridos.
CORTE DE APELACIONES DE CHILLAN – 24.01.2003 – RECURSO DE APELACION – ROL 26.248 – MINISTROS SRES. DARIO SILVA GUNDELACH – GUILLERMO COCIO PAREDES – GUILLERMO ARCOS SALINAS – CHRISTIAN HANSEN K.
Código Tributario – Actual Texto – Artículos 200.
Word
Para determinar el plazo de prescripción de la acción del Fisco para liquidar impuestos y perseguir su pago hay que estar a la naturaleza de los hechos que motivan su acción y atender a las circunstancias que acreditan que el contribuyente tuvo conocimiento y actuó en las operaciones realizadas por aquélla.
CORTE DE APELACIONES DE VALDIVIA - 24.05.2003 – RECURSO DE APELACION – PEDRO CANO CARVALLO C/ SII – ROL 13846-02 – MINISTROS SRES. JUAN IGNACIO CORREA ROSADO – MARIO JULIO KOMPATZKI CONTRERAS – ABOGADA INTEGRANTE SRA. HELGA STEFFEN RIEDEMANN.
Código Tributario - Actual Texto - Artículo 6º, Letra b, Nº 6, 115 y 116.
Word
La delegación de funciones efectuadas por los Directores Regionales en los jueces tributarios respectivos se encuentra establecida en cuerpos legales vigentes y no es facultad de las Cortes de Apelaciones pronunciarse respecto de la inaplicabilidad de una norma legal en vigencia, atribución privativa y excluyente de la Excma. Corte Suprema.
CORTE DE APELACIONES DE CONCEPCION – 09.01.2003 – RECURSO DE APELACION – ROL 1383-98 – MINISTROS SRES. GUILLERMO SILVA GUNDELACH – ELISEO ARAYA ARAYA – SEÑORITA FISCAL MIRIAM BARLARO LAGOS.
Código Tributario – Actual Texto – Artículos 161 N° 5, 133, 140 y 148- Código de Procedimiento Civil – Artículo 158.
Word
No procede recurso de apelación en contra de la resolución que rechaza una incidencia de nulidad de lo obrado deducida pendiente el plazo para apelar de la sentencia de primera instancia.
CORTE DE APELACIONES DE VALDIVIA - 14.07.2003 – RECURSO DE HECHO – SOCIEDAD COMERCIAL GENESIS LIMITADA C/ SII – ROL 14437-03 – MINISTROS SRES. JUAN IGNACIO CORREA ROSADO – SRTA. FISCAL JUDICIAL RUBY ALVEAR MIRANDA – ABOGADO INTEGRANTE SR. JUAN CONCHA URBINA.
Código Tributario – Actual Texto – Artículo 97 N° 16.
Word
Sólo puede presumirse culpable la pérdida de facturas que no haya sido denunciada por el contribuyente con anterioridad a cualquier requerimiento de fiscalización del Servicio.
CORTE DE APELACIONES DE CHILLAN - 04.06.2003 – RECURSO DE APELACION – SOCIEDAD MARTINEZ CHAVARRIA HERMANOS LIMITADA C/ SII – ROL 29793 – MINISTROS SRES. GUILLERMO COCIO PAREDES – CHRISTIAN HANSEN – ABOGADO INTEGRANTE DICTINO NIÑO MORALES.
Código Tributario – Actual Texto – Artículos 2 y 161 N°s 1 a 9 – Código Penal – Artículos 94 y 95.
Word
Con anterioridad a la entrada en vigencia de la Ley 19.506, de 30 de Julio de 1997, la acción del Fisco para la persecución de las sanciones pecuniarias derivadas de delito tributario, prescribía en el plazo de seis meses establecido por el Código Penal para las faltas.
CORTE SUPREMA- 25.06.2003 – RECURSO DE CASACION EN EL FONDO – CLAUDIO MUÑOZ CERDA C/ S.I.I.
Código Tributario – Actual Texto – Artículo 116 – Constitución Política de la República – Artículo 80.
Word
La facultad de delegar las funciones jurisdiccionales que poseen los Directores Regionales del Servicio de Impuestos Internos se encuentra amparada en cuerpos legales vigentes, que no pueden ser declarados inconstitucionales por una Corte de Apelaciones, en cuanto dicha atribución corresponde privativamente a la Corte Suprema.
CORTE DE APELACIONES DE CONCEPCIÓN - 14.04.2003 – RECURSO DE APELACIÓN- ROL 1724-1998 – MINISTROS SRES. GUILLERMO SILVA GUNDELACH – ELISEO ARAYA ARAYA - FISCAL MIRIAM BARLARO LAGOS.
Código Tributario – Actual Texto – Artículo 116 – Constitución Política de la República – Artículo 80.
Word
La facultad de delegar las funciones jurisdiccionales que poseen los Directores Regionales del Servicio de Impuestos Internos se encuentra amparada en cuerpos legales vigentes, que no pueden ser declarados inconstitucionales por una Corte de Apelaciones, en cuanto dicha atribución corresponde privativamente a la Corte Suprema.
CORTE DE APELACIONES DE CONCEPCION - 21.04.2003 – RECURSO DE APELACION- ROL 1028-1997 – MINISTROS SRES. GUILLERMO SILVA GUNDELACH – ELISEO ARAYA ARAYA - JUAN RUBILAR RIVERA.
Código Tributario – Actual Texto – Artículo 21 – Constitución Política de la República – Artículo 19 N° 3, inciso 5° - Código Civil – Artículos 19, 22 y 1698.
Word
En materia de reclamo de liquidaciones se aplica el artículo 21 del Código Tributario que señala que la carga de la prueba recae en el contribuyente.
CORTE SUPREMA- 01.04.2003 – RECURSO DE CASACION EN EL FONDO - ROL 393-2003 – MINISTROS SRES. RICARDO GALVEZ B. – DOMINGO YURAC S.- HUMBERTO ESPEJO Z. – MARIA ANTONIA MORALES V. – ADALIS OYARZUN M.
Código Tributario – Actual Texto – Artículo 116 – Constitución Política de la República – Artículo 80.
Word
La posible colisión del artículo 116 del Código Tributario con algún precepto constitucional no puede ser resuelta por la vía del recurso de casación en la forma, ya que corresponde dilucidarla a través del recurso de inaplicabilidad por inconstitucionalidad, según el Artículo 80 de la Constitución Política de la República.
CORTE SUPREMA- 29.05.2003 – RECURSO DE CASACION EN LA FORMA - ROL 1.098-2003 – MINISTROS SRES. RICARDO GALVEZ B. – DOMINGO YURAC S.- HUMBERTO ESPEJO Z. – MARIA ANTONIA MORALES V. – ADALIS OYARZUN M.
Código Tributario – Actual Texto – Artículo 200 – Código Penal – Artículo 94.
Word
Con anterioridad a la entrada en vigencia de la Ley 19.506, de 1997, la acción del Servicio de Impuestos Internos para perseguir las sanciones de carácter pecuniario prescribía en seis meses, de acuerdo a lo que establece al efecto el artículo 94 del Código Penal.
CORTE DE APELACIONES DE TEMUCO – 29.01.2003 – RECURSO DE APELACIÓN – ROL 1996-02 – MINISTROS SRES. ARCHIBALDO LOYOLA LOPEZ – VICTOR REYES HERNANDEZ – JULIO CESAR GRANDON CASTRO.
Código Tributario – Actual Texto – Artículo 200.
Word
La malicia a que se refiere el artículo 200 del Código Tributario, para aplicar el plazo de prescripción de seis años, es una malicia de orden civil y, como tal, basta con que sea declarada por el Servicio de Impuestos Internos, en sede administrativa, o por los jueces del fondo, en sede judicial.
CORTE SUPREMA – 20.05.2003 – RECURSO DE CASACION EN EL FONDO – JOSE EDUARDO SILVA RUBILAR C/SII - ROL 4322-01 – MINISTROS SRES. RICARDO GALVEZ B. – DOMINGO YURAC S. – HUMBERTO ESPEJO Z. – MARIA MORALES V. – ADALIS OYARZUN M.
Código Tributario – Actual Texto – Artículo 200
Word
Aún cuando exista algún tipo de irregularidad en determinadas facturas aportadas por un contribuyente, no puedo derivarse de ello que éste haya actuado con dolo o malicia al presentar sus declaraciones de impuesto, si corresponden a un porcentaje mínimo dentro de los documentos respaldatorios y a servicios e insumos efectivamente utilizados en la actividad del recurrente.
CORTE DE APELACIONES DE ANTOFAGASTA – 20.03.2003 – RECURSO DE APELACIÓN – JULIO CABRERA TERAN C/SII - ROL 15.243 – MINISTROS SRES. MARTA CARRASCO ARELLANO – OSCAR CLAVERIA GUZMAN – PATRICIA ALMAZAN SERRANO.
Código Tributario – Actual Texto Artículo 24.
Word
El reintegro de devoluciones excesivas de impuestos se debe seguir por la vía pertinente y no es materia que pueda ser objeto de una liquidación de impuestos, en cuanto ésta procede respecto de irregularidades que se detecten en la situación tributaria de un contribuyente.
CORTE SUPREMA – 23.01.2003 – RECURSO DE CASACIÓN EN EL FONDO – ROL 3045-2001 – MINISTROS SRES. RICARDO GALVEZ B. – HUMBERTO ESPEJO Z. – MARIA ANTONIA MORALES V. – ADALIS OYARZUN - ABOGADO INTEGRANTE SR. MANUEL DANIEL A.
Código Tributario – Actual Texto – Artículo 6°, letra A, N° 1 - Constitución Política de la República – Artículo 19 N°s 20, 22 y 24.
Word
La facultad con que cuenta el Director Nacional del Servicio de Impuestos Internos para interpretar la legislación tributaria no puede ser cuestionada como un acto arbitrario o ilegal a través de un Recurso de Protección.
CORTE DE APELACIONES DE PUERTO MONTT – 26.03.2003 – RECURSO DE PROTECCIÓN – ROL 3815 – INTEGRACIONES ACUICOLAS C/S.I.I.
Código Tributario – Actual Texto - Artículo 133 – Código de Procedimiento Civil – Artículo 203.
Word
Las resoluciones que se dictan durante la tramitación de un proceso de reclamación tributaria son inapelables.
CORTE DE APELACIONES DE SAN MIGUEL – 09.01.2003 – RECURSO DE HECHO – ROL H-52-2001 – RAFAEL ABARCA PEREZ C/ S.I.I.
Código Tributario – Actual Texto – Artículos 116 y 148 – Constitución Política de la República – Artículos 6; 7; 19 N° 3, inciso 4°; 38 y 73.
Word
La nulidad de derecho público no puede ser alegada en segunda instancia como un hecho nuevo, si no fue previamente intentada ante el juez de primer grado.
CORTE DE APELACIONES DE CONCEPCIÓN – 09.01.2003 – RECURSO DE APELACIÓN – ROL 1383-1998 - MAESTRANZA CRUZ DEL SUR LTDA C/S.I.I.
Código Tributario – Actual Texto – Artículos 116 y 148 – Constitución Política de la República – Artículos 6; 7; 19 N° 3, inciso 4°; 38 y 73.
Word
La facultad de delegar las funciones jurisdiccionales que poseen los Directores Regionales del Servicio de Impuestos Internos se encuentra amparada en cuerpos legales vigentes, que no pueden ser declarados inconstitucionales por una Corte de Apelaciones, en cuanto dicha atribución corresponde privativamente a la Corte Suprema.
CORTE DE APELACIONES DE CONCEPCIÓN – 09.01.2003 – RECURSO DE APELACIÓN – ROL 1383-1998 - MAESTRANZA CRUZ DEL SUR LTDA C/S.I.I.
|